CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El proyecto Cardimed impulsa la resiliencia climática con soluciones basadas en la naturaleza

El proyecto Cardimed impulsa la resiliencia climática con soluciones basadas en la naturaleza

Publicado: 23/07/2025

El proyecto europeo Cardimed (Climate Adaptation and Resilience Demonstrated In the MEDiterranean region), financiado por el programa Horizonte Europa, tiene como misión principal mejorar la resiliencia climática en la región mediterránea mediante la integración sistemática de soluciones basadas en la naturaleza (SbN) en entornos urbanos, periurbanos y rurales. La iniciativa desarrollará una infraestructura digital para recopilar y analizar datos abiertos, accesibles a todos los actores implicados en la cadena de valor de las SbN.

El proyecto Cardimed busca mejorar la resiliencia climática en la región mediterránea mediante la integración sistemática de soluciones basadas en la naturaleza.

Con un presupuesto superior a los 20 millones de euros y la colaboración de 52 entidades de 13 países, Cardimed promueve la integración de soluciones naturales, circulares y digitales para aumentar la resiliencia climática y regenerar el territorio. El enfoque se centra en la implementación práctica y medible de estas soluciones, a través de una red de nueve demostradores (Demo) que actuarán como plataforma de validación, réplica y escalabilidad en más de 70 comunidades de la región. El proyecto, que comenzó en mayo de 2023, finalizará en el año 2028.

Uno de los aspectos más innovadores de Cardimed es la variedad de soluciones basadas en la naturaleza que se están probando en los distintos demostradores. Entre ellas se incluyen sistemas de gestión inteligente del agua, como jardines de lluvia, muros verdes, microbosques urbanos, suelos permeables y soluciones descentralizadas para el tratamiento y reutilización de aguas grises.

También se están desarrollando intervenciones de restauración ecológica de paisajes agrícolas e indígenas, técnicas de descarbonización agrícola mediante cultivo de microalgas o rotación de cultivos, así como intervenciones para mitigar el efecto isla de calor en escuelas y espacios públicos vulnerables. Estas acciones se acompañan de plataformas digitales para el monitoreo ambiental y la integración de datos, elevando el nivel tecnológico de las SbN hacia entornos operativos reales (TRL7).

Ventajas de las soluciones basadas en la naturaleza

Las SbN ofrecen ventajas directas y tangibles para el sector de la construcción. Su aplicación permite reducir el efecto isla de calor, mejorar la eficiencia energética de los edificios, gestionar el agua de lluvia de forma sostenible y revitalizar espacios degradados. Además, aportan beneficios ambientales, económicos y sociales: regeneran ecosistemas, reducen costes a largo plazo y mejoran la calidad de vida de las personas. Apostar por estas soluciones es construir con criterios de circularidad, eficiencia y adaptación al clima.

En este marco, el Centro Tecnológico de la Construcción (Ctcon) colabora activamente en Cardimed, identificando barreras, riesgos y oportunidades para integrar estas soluciones en las cadenas de valor del sector constructivo. La finalidad es facilitar la adopción real de las SbN, impulsando proyectos viables, escalables y adaptados a las necesidades locales.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Economía Circular, Gestión de Agua, Horizonte Europa, Resiliencia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Genebre
  • Hisense
  • Manusa
  • Ursa
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • BMI
  • Finsa
  • 3DModular
  • Jung Electro Ibérica
  • Siber
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar