CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Galicia amplía el plazo para solicitar las ayudas destinadas a crear y rehabilitar establecimientos termales

Galicia amplía el plazo para solicitar las ayudas destinadas a crear y rehabilitar establecimientos termales

Publicado: 24/07/2025

La Xunta de Galicia ha ampliado el plazo para solicitar las ayudas destinadas a impulsar el sector termal, a través de dos líneas de actuación: una para la creación de nuevos hoteles balneario o talaso, y otra para la rehabilitación y modernización de los ya existentes, con una dotación total cercana a los 8 millones de euros. El plazo estaba abierto hasta el 18 de julio y se ha prorrogado hasta el 18 de agosto de 2025.

El plazo para solicitar las ayudas destinadas a impulsar el sector termal está abierto hasta el 18 de agosto.

Estas dos convocatorias, que se enmarcan en el Plan de Turismo Termal de Galicia, son de concurrencia no competitiva e incluyen gastos subvencionables realizados y pagados hasta el 30 de junio de 2026.

Construcción y adaptación de instalaciones

La primera de las convocatorias se centra en la puesta en marcha de proyectos tractores que tengan un efecto transformador en el sector turístico de establecimientos en la categoría de hoteles balneario y hoteles talaso de la comunidad, para así ampliar la oferta existente de alojamientos turísticos de este tipo.

Esta convocatoria incluye dos líneas de ayudas, una primera centrada en la construcción, reforma o rehabilitación sostenible de edificios y en la adaptación de infraestructuras o instalaciones para la puesta en marcha de un nuevo establecimiento turístico de alojamiento vinculado a un balneario o talaso; y la segunda, destinada a los sistemas de energías renovables y economía circular en el nuevo establecimiento turístico vinculado a un balneario o talaso. En total, hay previsto un crédito de 1,7 millones de euros, de los que 1,4 millones de euros se centran en la primera línea y 300.000 euros en la línea 2.

Rehabilitación de establecimientos turísticos ya existentes

La segunda convocatoria subvenciona la rehabilitación o reforma de establecimientos turísticos con la categoría de hoteles balneario y hoteles talaso de Galicia que ya estén en funcionamiento. En esta se diferencian tres líneas de gasto subvencionable para cada proyecto. La primera se centra en la propia rehabilitación de las instalaciones, mientras que la línea 2 se destina a medidas de eficiencia energética y economía circular en las infraestructuras termales, que contribuyan a la mitigación del cambio climático. La tercera línea busca fomentar la difusión de la cultura termal gallega y del turismo de salud, a través de iniciativas como jornadas, publicaciones y programas.

Las ayudas están dotadas con 6,085 millones de euros, que se distribuyen en las tres líneas, de tal modo que la primera recibe 5,265 millones de euros, la segunda 300.000 euros y la tercera 520.000 euros.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Construcción, Edificios Hoteleros, Rehabilitación Energética, Turismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Siber
  • Orkli
  • Hisense
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • BMI
  • Molins
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar