CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Un estudio destaca los beneficios de la certificación FSC para conservar y aumentar la cubierta forestal

Un estudio destaca los beneficios de la certificación FSC para conservar y aumentar la cubierta forestal

Publicado: 30/07/2025

Investigadores del USDA Forest Product Laboratory y de la Indiana University of Pennsylvania han evaluado el impacto de la certificación FSC sobre la cubierta forestal teniendo en cuenta diferentes contextos económicos y climáticos, utilizando modelos de datos de panel dinámicos y el método generalizado de momentos (GMM). El estudio destaca que la certificación FSC favorece tanto el mantenimiento como el incremento de la masa forestal, ofreciendo una sólida alternativa frente a la deforestación en diversas regiones del mundo.

Fotografía de un bosque frondoso con árboles altos, luz del sol penetrando entre las hojas y un suelo cubierto de vegetación.
El estudio destaca que la certificación FSC favorece tanto el mantenimiento como el incremento de la masa forestal, ofreciendo una sólida alternativa frente a la deforestación en diversas regiones del mundo.

La investigación, titulada ‘Sustainable forest management through certification and wood products trade: Analyzing the role of the FSC across diverse economic and climatic contexts’, ha sido desarrollada por Inoussa Boubacar y Yaya Sissoko. Publicada en la revista científica Journal of Cleaner Production, analiza datos de 70 países entre los años 2000 y 2021, un periodo en el que la superficie forestal global disminuyó de 4.146 a 4.045 millones de hectáreas.

En esas dos últimas décadas, se han perdido 100 millones de hectáreas de superficie forestal en todo el mundo a causa de la expansión agrícola, la tala ilegal, la minería y el avance del cambio climático. Este contexto refuerza la necesidad de soluciones efectivas que promuevan la conservación de los bosques a largo plazo.

Efectos positivos en todas las zonas climáticas

Entre los principales hallazgos del estudio, se concluye que el impacto de la certificación FSC es particularmente significativo en países de ingresos medianos bajos, donde las presiones sobre los recursos naturales, la debilidad institucional y las necesidades de desarrollo sostenible son especialmente intensas. Sin embargo, los efectos positivos también se evidencian en países con diferentes niveles de ingresos, lo que demuestra que el sistema FSC es aplicable y beneficioso en una amplia variedad de contextos.

El análisis también revela que la certificación FSC produce resultados positivos en todas las zonas climáticas, incluyendo regiones tropicales, templadas y mixtas, aunque con diferencias en la magnitud del impacto. Este aspecto refuerza la importancia de adaptar las estrategias de certificación a las condiciones ecológicas y socioeconómicas específicas de cada región para maximizar su eficacia.

Además de los datos empíricos, el estudio se apoya en investigaciones previas para realizar una comparación entre el FSC y otros marcos de certificación forestal. Las conclusiones destacan que el sistema FSC, gracias a sus exigentes criterios ambientales, sociales y económicos, ofrece garantías más sólidas de sostenibilidad. Esto lo convierte en una herramienta valiosa para gobiernos, empresas y organizaciones que buscan mejorar la gestión de los recursos forestales y frenar la pérdida de biodiversidad.

En un contexto global marcado por la crisis climática y el deterioro acelerado de los ecosistemas, este nuevo respaldo científico fortalece la posición del FSC como una solución práctica, eficaz y basada en evidencia para la conservación de los bosques. Su adopción a mayor escala podría representar un paso decisivo en la lucha contra la deforestación y en la promoción de modelos de desarrollo sostenibles y responsables.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Certificación Ambiental, Desarrollo Sostenible, Gestión Sostenible, Sector Forestal

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • Molins
  • 3DModular
  • Genebre
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • BMI
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Danosa
  • Hisense
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar