CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Castilla-La Mancha destina 23,7 millones de euros para mejorar la eficiencia energética de viviendas

Castilla-La Mancha destina 23,7 millones de euros para mejorar la eficiencia energética de viviendas

Publicado: 31/07/2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abierto el plazo para la solicitud de ayudas destinadas a mejorar la eficiencia energética en edificios residenciales de la región. En concreto, se subvencionará la rehabilitación de la envolvente térmica, la incorporación de energías renovables y la rehabilitación de edificios protegidos y viviendas unifamiliares de consumo energético mínimo. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 23,7 millones de euros, cofinanciados en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del programa 2021-2027.

La convocatoria incluye tres líneas de ayudas para mejorar la eficiencia energética de las viviendas de Castilla-La Mancha.

Estas ayudas beneficiarán a más de 487 viviendas y permitirán reducir el consumo de energía primaria no renovable en 8.000 megavatios hora al año, generar 456 megavatios de energía renovable y evitar la emisión de 470 toneladas de dióxido de carbono.

Líneas de actuación para mejorar la eficiencia energética de viviendas

La convocatoria se estructura en tres líneas de actuación principales. La primera se centra en la rehabilitación de la envolvente térmica de edificios residenciales colectivos, con el objetivo de alcanzar al menos un 40% de mejora en el indicador de energía primaria no renovable según la certificación energética. Esta línea implica mejorar el aislamiento térmico de muros, tejados, ventanas y otros elementos que separan el interior del edificio del exterior.

La segunda línea está dirigida a la incorporación de energías renovables en edificios residenciales colectivos, incluyendo sistemas de biomasa, aerotermia, geotermia y energía solar, ya sea fotovoltaica, térmica o híbrida. La tercera línea contempla la rehabilitación de edificios protegidos de uso residencial colectivo y viviendas unifamiliares de consumo energético mínimo.

Asimismo, los propietarios de viviendas en edificios rehabilitados que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica podrán recibir ayudas específicas y adicionales que cubren hasta el 100% del coste de las obras. Entre los requisitos para acceder a estas ayudas, los edificios deben haber sido finalizados antes del año 2006, con el fin de priorizar las construcciones más antiguas y maximizar el ahorro energético. También se establece que las obras no pueden haberse iniciado antes de la fecha de registro de la solicitud, para garantizar el principio de incentivación.

El coste total subvencionable del proyecto debe ser igual o superior a 200.000 euros, ya sea en una o varias de las líneas previstas, con el fin de asegurar un impacto significativo en términos de ahorro energético y sostenibilidad. Esta condición también favorece una gestión eficiente de los recursos públicos, priorizando proyectos de mayor alcance, como los que afectan a comunidades numerosas de viviendas. El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 30 de octubre de 2025.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ahorro Energético, Ayudas y Subvenciones, Edificios Residenciales, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • BMI
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Jung Electro Ibérica
  • Danosa
  • KNAUF
  • Ursa
  • Siber
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar