El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Tecnalia participa activamente en el proyecto europeo Renomize, una iniciativa orientada a industrializar y automatizar los procesos de rehabilitación energética profunda de edificios. Esta transformación resulta clave para acelerar la renovación del parque edificado europeo y alcanzar los objetivos climáticos establecidos por la Unión Europea en su estrategia de descarbonización.

La iniciativa, que comenzó en enero de 2025 y finalizará en diciembre de 2028, tiene un coste total de 6.109.804 euros, de los cuales la Unión Europea aporta una subvención de 5.199.098 euros.
Coordinado por Joanneum Research, el proyecto reúne a 13 entidades de nueve países europeos. Entre los socios se encuentran destacados centros tecnológicos y empresas como VITO, BuildUp, Litobox, Fraunhofer, ETH Zürich, EPFL y Tecnalia, que aportan su experiencia en innovación y sostenibilidad energética.
Soluciones robóticas y evaluación contra incendios
Renomize propone una optimización integral de todo el proceso de rehabilitación, tanto en la fase de obra como en la producción industrial en fábrica. En concreto, el proyecto abarca todo el ciclo de vida de los sistemas constructivos: desde su ideación y entrega, pasando por el mantenimiento, hasta llegar al desmantelamiento y reciclaje de los materiales. Las soluciones que se están desarrollando permitirán lograr una reducción de costes superior al 25% y acortar de manera significativa los tiempos de ejecución.
En este contexto, Tecnalia trabaja en dos áreas estratégicas dentro del proyecto. Por un lado, en el ámbito de la automatización y los medios de producción, el equipo liderado por Mariola Rodríguez está desarrollando soluciones robóticas y procesos automatizados para la instalación de paneles industrializados directamente en obra. Estas innovaciones permitirán reducir no solo los plazos y costes de ejecución, sino también los riesgos laborales asociados a los trabajos en altura y en entornos complejos.
Por otro lado, desde el Laboratorio de Seguridad Contra Incendios, Arritokieta Eizaguirre está al frente del desarrollo y validación de soluciones constructivas seguras desde el punto de vista del comportamiento frente al fuego. El centro está evaluando el rendimiento de los sistemas de fachada industrializados, garantizando que estas soluciones no solo sean sostenibles y eficientes, sino también seguras para los edificios y las personas.
Durante las fases iniciales del proyecto, Tecnalia ha participado en distintos debates técnicos sobre anclajes, diseño de paneles industrializados, automatización de procesos en obra y demostración de innovaciones, además de visitas a fábricas y edificios piloto que servirán como demostradores reales.
Innovaciones clave para la automatización en la rehabilitación
Entre las innovaciones más destacadas del proyecto Renomize se encuentran herramientas avanzadas de soporte a la decisión, que facilitan la preparación de obra y la selección óptima de tecnologías HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) y energías renovables. Además, se desarrollan sistemas de planificación espacio-temporal que permiten optimizar los procesos constructivos, mejorando la eficiencia y coordinación en obra.
El proyecto también introduce nuevos sistemas de anclaje y conexiones entre paneles, especialmente diseñados para facilitar tanto el montaje automatizado como el desmontaje posterior, adaptándose a las necesidades de una construcción industrializada. Asimismo, se están implementando sistemas de autoposicionamiento junto con efectores robóticos que permiten la colocación autónoma y precisa de anclajes y paneles en obra.
Por último, Renomize apuesta por una optimización progresiva de la automatización en fábrica, con el objetivo de mejorar la calidad de los sistemas constructivos y reducir los costes de producción de manera significativa.