CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La CE solicita comentarios sobre la Estrategia Europea para la Construcción de Viviendas

La CE solicita comentarios sobre la Estrategia Europea para la Construcción de Viviendas

Publicado: 08/08/2025

La Comisión Europea ha abierto a comentarios la Estrategia Europea para la Construcción de Viviendas, cuyo objetivo es crear un marco que permita aumentar la disponibilidad de viviendas nuevas, rehabilitadas y adaptadas, en especial aquellas que sean asequibles y accesibles. Los comentarios podrán enviarse hasta el 18 de septiembre de 2025.

Hasta el 18 de septiembre está abierta a comentarios la Estrategia Europea para la Construcción de Viviendas.

Entre las principales líneas de actuación de la Estrategia Europea para la Construcción de Viviendas se encuentran: impulsar técnicas de construcción innovadoras mediante normas específicas; facilitar el acceso a materias primas y materiales secundarios bajo criterios de economía circular; reducir los riesgos asociados al desarrollo de productos innovadores mediante apoyo financiero; simplificar y acelerar los procesos de concesión de licencias de obra; y completar el mercado único de servicios de construcción en la UE. La digitalización será un factor transversal en todas estas medidas.

Estrategia Europea para la Construcción de Viviendas

La Estrategia Europea para la Construcción de Viviendas pretende reforzar la capacidad del sector de la construcción para hacer frente a la creciente demanda de vivienda en Europa. Millones de personas —incluidos jóvenes, familias, personas mayores y con discapacidad— encuentran dificultades para acceder a una vivienda adecuada.

La estrategia se basa en la ‘Vía de transición para la construcción’, que traza las condiciones necesarias para lograr un ecosistema más competitivo, resiliente, ecológico y digital en el sector. Además, busca dar respuesta a los retos derivados de los cambios demográficos, las nuevas estructuras familiares y la presión sobre las zonas urbanas, donde se concentran los empleos y servicios clave.

Se espera que esta iniciativa contribuya a aumentar y agilizar la construcción de viviendas dignas en toda Europa, beneficiando especialmente a las zonas con mayor escasez. Asimismo, contribuirá al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, como trabajo decente y crecimiento económico, ciudades sostenibles, salud y bienestar, industria e innovación, acción climática y producción responsable.

Envío de comentarios

La Comisión Europea invita a todas las partes interesadas a participar en esta fase de recogida de comentarios. Entre los actores clave se incluyen las autoridades nacionales, regionales y locales; las empresas de construcción y rehabilitación; los fabricantes de materiales; arquitectos, ingenieros y urbanistas; así como organizaciones de la sociedad civil —incluidas aquellas que representan a personas con discapacidad—, entidades financieras, promotores inmobiliarios, cooperativas de vivienda y proveedores de vivienda social.

Los comentarios podrán enviarse hasta el 18 de septiembre de 2025. Las aportaciones recibidas serán consideradas en la elaboración final del documento, cuya adopción está prevista para el primer trimestre de 2026.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Europa, ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), Rehabilitación Energética, Vivienda Asequible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Genebre
  • BMI
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • 3DModular
  • CARRIER
  • Finsa
  • Ursa
  • Molins
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Orkli
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar