El ranking Gartner Supply Chain Top 25, que evalúa el desempeño de las cadenas de suministro mediante dos componentes clave —el rendimiento empresarial y la opinión de la comunidad—, ha situado a Schneider Electric en el primer puesto por tercer año consecutivo.

El rendimiento empresarial, medido a través de datos financieros públicos y de ESG (factores ambientales, sociales y de gobernanza), ofrece una visión de cómo han evolucionado las compañías en los últimos tres años, mientras que la opinión de la comunidad aporta la perspectiva de expertos de Gartner y de otros profesionales del sector sobre el potencial futuro de las empresas, reflejando su liderazgo en la comunidad de la cadena de suministro. Estos dos componentes se integran en una puntuación global.
A principios de 2025, Schneider Electric fue reconocida por Gartner en los Power of the Profession Supply Chain Awards como finalista en la categoría Customer or Patient Innovation of the Year (‘Innovación del año en experiencia para clientes o pacientes’), por el trabajo realizado por la empresa en la creación de una cadena de suministro personalizada para sus clientes fabricantes de equipos originales (OEM).
Programa de transformación de la cadena de suministro
En su segundo año, la transformación del Impact Supply Chain Program de Schneider Electric, con una duración tres años, está diseñada para ofrecer beneficios significativos tanto para los clientes como para el planeta. El programa se articula en torno a cuatro ejes estratégicos que definen su hoja de ruta.
El primer eje, Personas, promueve la capacitación y empoderamiento de los empleados para fomentar la innovación y el impacto positivo diario en los clientes; el segundo eje, Planeta, impulsa una cadena de suministro responsable y sostenible con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas; el tercer eje, Clientes, garantiza una calidad líder en el sector mediante una cadena de suministro robusta y de alta capacidad de respuesta; y el cuarto eje, Rendimiento, se enfoca en la excelencia operativa a través de tecnologías de vanguardia, procesos optimizados, ecosistemas regionales y un diseño colaborativo.
Con estos avances, la compañía continúa posicionándose como un referente global en el ámbito de la cadena de suministro en plena era de la Cuarta Revolución Industrial, marcando el ritmo hacia un futuro más eficiente, sostenible e innovador.