Hasta el próximo 17 de noviembre está abierta la convocatoria de la Asociación Driving Urban Transitions (DUT) para proyectos innovadores que aceleren la transición hacia ciudades sostenibles y climáticamente neutras. Las propuestas deberán contribuir a una o más de estas tres áreas temáticas: ciudad de 15 minutos, economías urbanas circulares y distritos de energía positiva. Con un presupuesto aproximado de 44 millones de euros, esta iniciativa internacional reúne a 25 países que buscan soluciones urbanas innovadoras y sostenibles.

La cuarta convocatoria de la Asociación DUT, financiada por la Comisión Europea en el marco del programa de asociación de Horizonte Europa, forma parte de la serie de convocatorias Misión de Innovación (MI) 2025. Así, algunos de los temas se preparan en colaboración con la Misión de Transiciones Urbanas (UTM) bajo la MI, y todos ellos están abiertos a solicitudes que contribuyan a su trabajo.
Rutas de transición hacia ciudades sostenibles
La convocatoria está dirigida a una amplia variedad de actores, entre los que se incluyen organizaciones de investigación, empresas, autoridades municipales, representantes de la sociedad civil y actores de los sectores culturales y creativos. Los proyectos presentados deben contar con al menos tres socios provenientes de tres países diferentes, e incluir obligatoriamente la participación de una autoridad local o municipal. Las propuestas podrán desarrollarse en un periodo máximo de tres años y deberán centrarse en una de las tres áreas temáticas prioritarias de esta edición.
La primera área temática, la ruta de transición urbana de 15 minutos, se enfoca en transformar la movilidad, la logística, el espacio público y las políticas de proximidad con el objetivo de crear barrios climáticamente neutros y resilientes. Este ámbito promueve el análisis, desarrollo y experimentación de ideas, herramientas e innovaciones para ciudades de 15 minutos, trabajando en entornos cocreativos y transdisciplinarios.
La segunda área temática, la ruta de transición hacia economías urbanas circulares, impulsa barrios y comunidades sostenibles mediante un uso eficiente y regenerativo de los recursos, fomentando el urbanismo circular, la ecologización urbana y garantizando la igualdad en el acceso a espacios y servicios.
Finalmente, la tercera área temática, la ruta de transición de distritos de energía positiva, busca impulsar la planificación y escalabilidad de estos distritos en zonas urbanas y periurbanas de Europa. Al combinar eficiencia energética, energías renovables y flexibilidad local, esta ruta contribuye a sistemas energéticos accesibles, viviendas de calidad y economías locales más resilientes, alineándose con las metas europeas de ciudades climáticamente neutras e inteligentes.
Jornada informativa DUT 2025
La Asociación DUT ha publicado un documento preliminar que describe el objetivo y los temas de la convocatoria, los criterios de elegibilidad y las instrucciones para la presentación de solicitudes. También se incluyen los anexos nacionales de los países participantes, entre los que se incluye España.
La plataforma de emparejamiento DUT permitirá establecer contactos y encontrar posibles socios para proyectos. Para ayudar a las personas interesadas a preparar y enviar su propuesta, el próximo 9 de septiembre se celebrará una jornada informativa online.