CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Ayudas para proyectos colaborativos en construcción industrializada, ciudades sostenibles y movilidad

Ayudas para proyectos colaborativos en construcción industrializada, ciudades sostenibles y movilidad

Publicado: 08/09/2025

El Ministerio de Industria y Turismo ha abierto una convocatoria de ayudas por valor de 5 millones de euros destinada a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) que promuevan la cooperación entre empresas, centros tecnológicos y otros agentes del ecosistema innovador. Estas ayudas se destinarán a sumar sinergias para cumplir retos estratégicos como la construcción industrializada y sostenible para vivienda accesible y la promoción de ciudades inteligentes y climáticamente neutras. El plazo de solicitud está abierto hasta el 11 de septiembre, a las 18:00 horas.

Nuevas ayudas para proyectos colaborativos de Agrupaciones Empresariales Innovadoras
Hasta el 11 de septiembre está abierta la convocatoria de ayudas para proyectos colaborativos de Agrupaciones Empresariales Innovadoras.

El extracto de la convocatoria de 2025 del Programa de Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras, al amparo de la Orden ITU/868/2025, de 6 de agosto, se publicó en el BOE el 25 de agosto. Esta iniciativa tiene como objetivo seguir impulsando la innovación colaborativa, la mejora de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas españolas y la contribución a la autonomía estratégica.

El objetivo es fomentar una industria competitiva, digitalizada, sostenible, con bajas emisiones de carbono y orientada hacia un modelo de economía circular. Se persigue, asimismo, asegurar el acceso sostenible a materias primas, promover el desarrollo de materiales avanzados y sentar las bases necesarias para afrontar los grandes desafíos sociales mediante avances científicos y tecnológicos. Adicionalmente, este programa redefine el papel de la industria como agente clave para alcanzar objetivos sociales y asegurar una prosperidad sostenible.

Construcción industrializada y ciudades inteligentes y movilidad

Las iniciativas subvencionables son las actuaciones de apoyo al funcionamiento de AEI (Línea 1), los estudios de viabilidad técnica (Línea 2), los proyectos de investigación, desarrollo e innovación que contribuyan a la autonomía estratégica, la transformación digital y la transición ecológica (Línea 3), y los proyectos de I+D+i en cooperación para dar respuesta a retos estratégicos (Línea 4).

Las ayudas podrán alcanzar los 800.000 euros por actuación para los proyectos colaborativos que cumplan los requisitos de participación de cuatro o más Agrupaciones Empresariales Innovadoras.

Estos incentivos se destinarán a sumar sinergias para abordar retos estratégicos, entre los que figura el de construcción industrializada y sostenible para una vivienda accesible. En línea con el Perte de Industrialización de la Vivienda, pretende transformar y acelerar la producción de vivienda bajo una perspectiva de justicia social y a partir de un modelo más verde, eficiente e inclusivo.

Otro de los ejes prioritarios es el desarrollo de ciudades inteligentes y climáticamente neutras, conforme a la misión definida por la Unión Europea. El propósito es apoyar y visibilizar la transformación de 100 ciudades europeas hacia la neutralidad climática de aquí a 2030, convirtiéndolas en centros de experimentación e innovación para servir de inspiración a otras urbes.

El tercer gran reto es la creación de componentes innovadores para un nuevo ecosistema de movilidad. En línea con el Plan de Acción Industrial para la Automoción en el marco de la Brújula para la Competitividad de la UE, se ha diseñado para afrontar los desafíos de la electrificación y mantener la competitividad de la industria europea frente a actores globales.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Ciudades Inteligentes, Construcción Industrializada, Movilidad Sostenible, Vivienda Asequible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • BMI
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • 3DModular
  • Danosa
  • Molins
  • Ursa
  • Orkli
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar