CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El 52% de los españoles considera la minería un sector clave para España, según un estudio de Knauf

El 52% de los españoles considera la minería un sector clave para España, según un estudio de Knauf

Publicado: 11/09/2025

La industria minera en España atraviesa un momento decisivo gracias al avance del Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029. Sin embargo, la percepción social sobre la minería sigue siendo compleja y está marcada por un notable desconocimiento. Con el fin de mejorar la imagen del sector y aclarar falsos mitos sobre su impacto y relevancia, la compañía Knauf ha presentado el estudio ‘Mitos y realidades de la minería’, basado en la opinión de 3.000 ciudadanos y realizado con la colaboración de diversas instituciones públicas y privadas.

El estudio ‘Mitos y realidades de la minería’ revela que, pese al desconocimiento generalizado, la mayoría de los españoles reconoce la importancia del sector y apoya su impulso.

El estudio ‘Mitos y realidades de la minería‘ revela que casi la mitad de los españoles (49%) no tiene una opinión clara sobre cómo reaccionaría ante un proyecto minero cerca de su localidad, lo que evidencia un importante desconocimiento o una postura ambivalente respecto a la minería. Esta falta de claridad contrasta con el apoyo generalizado que tiene la minería a nivel nacional: el 63% considera que es una industria que debería impulsarse en España.

Principales retos y preocupaciones

Entre los desafíos más señalados por la sociedad en este estudio de Knauf destacan la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental (34,1%), junto con la falta de inversión y modernización (28%). A pesar de las recientes inversiones del sector, que superan los 1.325 millones de euros, según Primigea, la percepción de insuficiente apoyo gubernamental es mayoritaria (83,2%). Aunque existe una percepción negativa en algunos sectores (11,4%), no es el principal obstáculo para la minería en España.

La minería es valorada como un motor de desarrollo para las zonas rurales, con un 57% de españoles que reconoce su capacidad para generar empleo y dinamizar estas áreas. Sin embargo, ocho de cada diez personas desconocen que el sector crea más de 320.000 empleos de calidad en regiones mineras del país, lo que refleja una brecha informativa significativa. Además, aunque el 60,5% percibe un impacto ambiental negativo, más de la mitad (51,9%) considera que la minería es un sector clave para España.

Más de la mitad de los españoles considera que la minería es un sector clave para España.

Pese a su influencia, el 65% de los españoles no cree que la minería afecte a su vida diaria, lo que contribuye al desconocimiento sobre el sector. Al asociar conceptos con la minería, la mayoría elige ‘sector industrial del pasado’ (32,5%), seguido de ‘no tengo una opinión clara’ (27%) y ‘desarrollo económico’ (25%). En cuanto a la percepción general, el 39% la considera necesaria, pero con impactos medioambientales negativos, mientras que un 25% la ve en decadencia y un 19,8% la califica como clave para el desarrollo.

Las instituciones y expertos coinciden en que la minería debe abandonar su tradicional perfil bajo y adoptar una comunicación más proactiva, transparente y educativa. El profundo desconocimiento social es la base de muchas percepciones erróneas, que dificultan valorar adecuadamente la modernización, la innovación tecnológica y las buenas prácticas actuales del sector. Para ello, se plantea una colaboración más estrecha entre administración, empresas, asociaciones y el ámbito educativo, con el fin de construir una narrativa positiva, enfrentar los retos y garantizar el futuro y competitividad de la minería, especialmente ante la escasez de profesionales cualificados.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Gestión Sostenible, Informes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Finsa
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Molins
  • 3DModular
  • BMI
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar