El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Tecnalia participa en el proyecto europeo Sarah, que aplica tecnologías como gemelos digitales, sensores avanzados e inteligencia artificial para hacer más seguras, eficientes y sostenibles las tareas de inspección, mantenimiento y reparación de infraestructuras civiles.

Algunas catástrofes recientes, como el colapso del puente Morandi en Génova (Italia), han evidenciado el estado crítico de muchas infraestructuras civiles en Europa. La inspección periódica es clave para evaluar su estado, planificar el mantenimiento y alargar su vida útil. Sin embargo, las inspecciones actuales son costosas, intensivas en tiempo y recursos y con riesgos relevantes para la seguridad y la salud de los trabajadores.
Ante este escenario, Tecnalia trabaja en el desarrollo de una solución digital innovadora, segura y rentable que facilite la toma de decisiones en la gestión de infraestructuras civiles, dentro del proyecto europeo Sarah.
Tecnologías digitales y factor humano
El proyecto europeo Sarah integra tecnologías emergentes como el metaverso, la realidad aumentada, los gemelos digitales y la monitorización avanzada, con un enfoque centrado en las personas. Su finalidad es ofrecer apoyo tanto a los supervisores como al personal de intervención, proporcionándoles asistencia en tiempo real, mejorando su formación técnica y reforzando su seguridad y salud laboral.
Esta solución permite identificar problemas en las infraestructuras de forma rápida, segura y rentable gracias al uso de sensores innovadores instalados directamente en el entorno físico. Además, evalúa con precisión las necesidades de reparación mediante un gemelo digital capaz de funcionar en tiempo real, y un sistema inteligente que ayuda a priorizar las intervenciones según el nivel de riesgo.
Durante las inspecciones, los operarios pueden contar con asistencia remota que reduce desplazamientos y mejora la eficiencia de las tareas. Finalmente, tras cada intervención, el sistema genera informes automáticos utilizando inteligencia artificial generativa, facilitando la documentación y el análisis posterior.
Sensores avanzados y módulos de inteligencia artificial
Tecnalia concentra sus esfuerzos en el desarrollo de soluciones de monitorización que optimicen la gestión de activos. Entre ellas destacan sensores basados en tecnologías de ultrasonidos y materiales avanzados como los buckypapers, que permiten una monitorización estructural más eficaz.
Además, colabora en el desarrollo de módulos de inteligencia artificial dentro del sistema Sarah, destinados a priorizar inspecciones y tareas de mantenimiento, interpretar resultados y generar informes técnicos automatizados.