CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Abierta una encuesta para identificar buenas prácticas en ventanillas únicas de rehabilitación energética

Abierta una encuesta para identificar buenas prácticas en ventanillas únicas de rehabilitación energética

Publicado: 22/09/2025

El proyecto europeo Inspire-Us aborda la urgente necesidad de descarbonizar el sector de la edificación, centrándose en la mejora energética de las viviendas de alquiler privado en España. En este contexto, la Fundación Europace ha lanzado una encuesta para identificar buenas prácticas europeas en modelos de ventanilla única (OSS) aplicados a la rehabilitación energética de edificios, con especial atención al mercado del alquiler. El objetivo es apoyar el desarrollo de soluciones integradas que impulsen la modernización energética del parque residencial español.

La encuesta tiene como objetivo recopilar experiencias y buenas prácticas en modelos de ventanilla única aplicados a la rehabilitación energética de viviendas, con especial atención al mercado de alquiler.

Inspire-Us propone el desarrollo de una ventanilla única que ofrezca servicios integrados para impulsar la rehabilitación energética en viviendas de alquiler. Este modelo incluirá desde información y diagnóstico técnico, hasta la gestión de financiación, permisos, subvenciones, contratación de proveedores, supervisión de obras y evaluación posterior.

El proyecto se implementará en dos fases: inicialmente con tres pilotos en Madrid y, posteriormente, con una expansión al conjunto de los miembros de Asval (Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler) a nivel nacional. Además de la mejora energética, Inspire-Us también aborda aspectos sociales clave como la accesibilidad, el confort, la seguridad y la identidad vecinal, con especial foco en barrios vulnerables y hogares de bajos ingresos.

Buenas prácticas y experiencias en modelos OSS

Con el fin de enriquecer el desarrollo de su modelo de ventanilla única, la Fundación Europace está elaborando un informe sobre buenas prácticas europeas en OSS para la rehabilitación energética, con especial atención al mercado de viviendas de alquiler. Para ello, ha lanzado una encuesta destinada a recopilar información que sirva de base para este informe.

La encuesta tiene como finalidad identificar modelos de ventanilla única ya implementados tanto en Europa como en España, enfocados en la rehabilitación energética de edificios. Además, busca recopilar esquemas financieros, redes de apoyo e iniciativas públicas, privadas o del tercer sector que puedan servir como referencia para el desarrollo del proyecto.

Otro de sus objetivos clave es analizar soluciones que permitan superar el dilema de la división de incentivos entre propietarios e inquilinos. Toda la información recogida contribuirá al diseño de una solución integral, replicable y orientada a impulsar la eficiencia energética y reducir las emisiones en el mercado de vivienda en alquiler. Las prácticas seleccionadas servirán de base para construir un modelo de ventanilla única en Inspire-Us que promueva una transformación energética eficiente, inclusiva y sostenible.

Desafíos y metas en la rehabilitación energética de viviendas

En Europa, los edificios son responsables de cerca del 40% del consumo energético y del 36% de las emisiones de CO₂, con un 75% del parque edificatorio clasificado como energéticamente ineficiente. Para hacer frente a esta realidad, la Directiva (UE) 2024/1275 establece como meta duplicar la tasa anual de rehabilitación energética de edificios de aquí a 2030, con el objetivo de rehabilitar 35 millones de viviendas en toda Europa, fomentando al mismo tiempo la creación de empleo verde.

En España, la situación es especialmente crítica: la tasa de rehabilitación energética es apenas del 0,2%, muy por debajo del mínimo del 2–3% recomendado por la UE. Se estima que 9,4 millones de viviendas requieren intervenciones urgentes, mientras que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) aspira a rehabilitar 1,2 millones de viviendas antes de 2030, un objetivo que aún avanza con lentitud.

Además, el creciente mercado del alquiler, que representa ya el 24,9% de los hogares en España (2023), enfrenta desafíos adicionales como la escasez de vivienda asequible y el dilema de la división de incentivos: los propietarios deben asumir los costes de rehabilitación, mientras que los beneficios energéticos se trasladan principalmente a los inquilinos, lo que suele provocar inacción.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Descarbonización, Edificios Residenciales, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética, Vivienda Asequible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • KNAUF
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • BMI
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Danosa
  • Manusa
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Molins
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Genebre
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar