CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El ICO invertirá 47 millones de euros en fondos verdes para impulsar infraestructuras sostenibles

El ICO invertirá 47 millones de euros en fondos verdes para impulsar infraestructuras sostenibles

Publicado: 14/10/2025

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha ampliado su participación en el programa europeo InvestEU, con una nueva asignación de garantías que permitirá movilizar hasta 47 millones de euros en inversiones sostenibles. Esta operación se canalizará a través de dos fondos: Azora European Climate Solutions Fund, FCR y Kobus Energy Transition I, FCR, que impulsarán proyectos estratégicos centrados en vivienda industrializada, rehabilitación energética, movilidad sostenible y energías renovables.

Los fondos promoverán proyectos en vivienda industrializada, rehabilitación energética, movilidad sostenible y energías renovables.

Con la incorporación de estos fondos centrados en la sostenibilidad, el ICO reafirma su compromiso con la transición ecológica y digital, apostando por instrumentos financieros innovadores que favorecen el desarrollo económico sostenible. Gracias a la garantía proporcionada por InvestEU, que cubre el 50% de la inversión del ICO en cada uno de los fondos, se facilita el reparto de riesgos y se incentiva la atracción de capital privado.

Este modelo permite amplificar el impacto de las inversiones públicas al movilizar recursos adicionales hacia proyectos estratégicos con alto valor añadido en sostenibilidad, eficiencia energética y transformación industrial.

Principales áreas de inversión de los nuevos fondos verdes

Azora European Climate Solutions Fund, FCR, gestionado por Azora Gestión SGIIC, S.A.U., se orienta a proyectos de eficiencia energética, energías limpias, construcción industrializada y economía circular. Con un tamaño objetivo de 200 millones de euros, el ICO invertirá hasta 22,5 millones. Este fondo se centra en áreas como energías renovables (solar, geotérmica), gestión de residuos y agua, protección de biodiversidad y calidad del aire, industrialización de la vivienda sostenible y rehabilitación energética de edificios.

Además, Azora estima que al menos el 25% de los compromisos del fondo se destinarán a proyectos alineados con el Perte de Industrialización de Vivienda del Gobierno de España, promoviendo soluciones tecnológicas y sostenibles dentro del sector de la construcción.

Por su parte, Kobus Energy Transition I, FCR, gestionado por Kobus Partners Management SGEIC, S.A., es un fondo centrado en energías renovables, movilidad sostenible, gestión de recursos naturales e infraestructuras sociales. El fondo tiene un tamaño objetivo de 70 millones de euros, de los cuales el ICO aportará hasta 24,5 millones. Su estrategia de inversión se enfoca en sectores como energías renovables (solar, baterías e hidrógeno), transporte sostenible (vehículo eléctrico y digitalización), recursos naturales (reciclaje, agrovoltaica y CO₂) e infraestructuras sociales (eficiencia energética y autoconsumo).

El programa InvestEU y el papel del ICO

InvestEU es una iniciativa de la Unión Europea orientada a movilizar inversión pública y privada en sectores estratégicos que promuevan el desarrollo económico, social y medioambiental en Europa. Su finalidad principal es facilitar el acceso a financiación para proyectos que impulsen la transición ecológica y digital, la innovación, la inclusión social y el crecimiento sostenible. El ICO, como Implementing Partner de la Comisión Europea, canaliza recursos procedentes de dos áreas del programa: infraestructuras sostenibles y vivienda social.

Dentro de la ventana de infraestructuras sostenibles, que es donde se enmarcan las operaciones recientemente aprobadas, el ICO puso en marcha en 2023 el programa Fondos Verdes ICO-InvestEU (ICO SIW Intermediated Equity), con el propósito de movilizar hasta 250 millones de euros en proyectos verdes. Esta inversión pública se ve complementada por capital privado, lo que podría permitir alcanzar una inversión total superior a 500 millones de euros.

El ICO canaliza estos recursos mediante fondos de capital riesgo especializados, con el objetivo de apoyar proyectos estratégicos en sectores como la energía, la movilidad sostenible, el medio ambiente, la digitalización y las infraestructuras sociales. Esta iniciativa se alinea con el Pacto Verde Europeo y contribuye directamente a la doble transición ecológica y digital promovida por la Unión Europea.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Inversión Sostenible, Pacto Verde Europeo, Rehabilitación Energética, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
  • Hisense
  • Siber
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
  • BMI
  • Genebre
  • CIAT
  • Finsa
  • 3DModular
  • CARRIER
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar