CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Investigadores crean un método que reduce costes y emisiones en el cálculo de cimentaciones de edificios

Investigadores crean un método que reduce costes y emisiones en el cálculo de cimentaciones de edificios

Publicado: 14/10/2025

Un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), en colaboración con la empresa Alto Almanzora Consultoría Geológica S.L., ha desarrollado un método innovador que permite reducir costes y emisiones en el cálculo de las cimentaciones de edificios. La nueva metodología, ya validada en un caso real, automatiza el cálculo de un parámetro clave en el diseño estructural, optimiza el uso de materiales como hormigón y acero, y mejora la sostenibilidad y seguridad de las construcciones.

Un nuevo método desarrollado por la UPV permite reducir el uso de hormigón y acero en cimentaciones, disminuyendo costes y emisiones de CO₂.

El método, realizado por investigadores del Instituto Icitech de la UPV y publicado en la revista Environmental Impact Assessment Review, ayuda a calcular de forma automática el coeficiente de balasto (Ks), un parámetro esencial en el diseño de cimentaciones de losa. Hasta ahora, este valor solo podía estimarse mediante fórmulas empíricas, lo que obligaba a sobredimensionar las estructuras, encareciendo los proyectos y aumentando su impacto ambiental.

La aplicación del nuevo método permite optimizar el diseño estructural, reduciendo el consumo de hormigón y acero, lo que se traduce en menores emisiones de CO₂. En una prueba realizada en un proyecto hotelero en Almuñécar (Granada), el uso de esta metodología permitió aumentar hasta en un 80% la capacidad portante del terreno y reducir un 8% la cantidad de hormigón utilizada, así como un 18% en el caso del acero.

Nuevo software para aplicar el método en proyectos reales

Como parte del desarrollo, el equipo ha creado un software profesional que permite aplicar el método en proyectos reales. Este programa constituye el primer módulo de una futura plataforma que integrará criterios económicos, ambientales y sociales en el diseño de cimentaciones, facilitando así su adopción por parte del sector de la construcción.

El sistema está siendo validado en suelos con condiciones geotécnicas más complejas y se prevé incorporar nuevas funcionalidades al software, incluyendo su integración en entornos BIM (Building Information Modeling). A medio plazo, el objetivo es que esta metodología se incorpore a normativas de referencia como el Eurocódigo 7 y el Código Estructural español, con el fin de consolidarla como estándar en el diseño de cimentaciones más eficientes y sostenibles, tanto en Europa como en Latinoamérica.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Hormigón, I+D (Investigación y Desarrollo), Impacto Ambiental, Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • Orkli
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Jung Electro Ibérica
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • BMI
  • 3DModular
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • CIAT
  • Manusa
  • Genebre
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar