CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El informe ERICC-2025 alerta de 141 riesgos climáticos para la salud, economía y biodiversidad en España

El informe ERICC-2025 alerta de 141 riesgos climáticos para la salud, economía y biodiversidad en España

Publicado: 17/10/2025

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha presentado la Evaluación de Riesgos e Impactos del Cambio Climático en España (ERICC-2025), que identifica 141 riesgos climáticos que amenazan la salud, la economía y la biodiversidad del país. De estos riesgos, 51 son considerados clave por su gravedad o inminencia, y 17 presentan baja reversibilidad, lo que implica que podrían ocasionar daños permanentes si no se actúa con rapidez.

España se enfrenta a 141 riesgos climáticos que afectan a la salud, la economía y la biodiversidad
España se enfrenta a 141 riesgos climáticos que afectan a la salud, la economía y la biodiversidad.

Coordinado por la Oficina Española de Cambio Climático y elaborado entre 2023 y 2025 por un consorcio científico formado por IH Cantabria, Tecnalia y el Basque Centre for Climate Change (BC3), este informe será la base técnica del segundo programa de trabajo del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2026-2030.

El documento ofrece una visión integral del riesgo climático en España, analizando 14 sectores estratégicos: salud, agua, biodiversidad, bosques, agricultura, costas, energía, ciudades, turismo, industria, transporte, patrimonio cultural, sistema financiero y cohesión social.

Riesgos con impacto directo en la población y el territorio

El informe ERICC 2025 advierte que muchos de los riesgos climáticos afectan directamente a los medios de vida, la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, especialmente en comunidades rurales, costeras o socialmente vulnerables.

Entre los 17 riesgos de baja reversibilidad identificados, destacan la pérdida de biodiversidad, la degradación de ecosistemas y suelos, la salinización de acuíferos costeros, la pérdida de superficie terrestre por erosión y subida del nivel del mar, y la destrucción de patrimonio cultural y natural. Estos impactos, advierte el informe, podrían tener consecuencias irreversibles sobre el territorio si no se adoptan medidas preventivas en el corto plazo.

El documento también ha identificado más de 1.700 interrelaciones entre riesgos, lo que demuestra que los impactos del cambio climático actúan en red y pueden amplificarse si no se gestionan de forma coordinada.

Aumento de temperatura y expansión de climas áridos

Según el informe, en los peores escenarios, España podría experimentar un aumento medio de 2 a 3 °C para mediados de siglo, y de hasta 5 a 6 °C para finales del siglo XXI, lo que reduciría drásticamente la capacidad de adaptación del país. Además, los climas áridos ya ocupan más del 20% del territorio y se expandirán hacia nuevas regiones, con efectos negativos sobre los recursos hídricos, los suelos y la biodiversidad.

La Evaluación de Riesgos e Impactos del Cambio Climático en España también señala que el nivel del mar podría aumentar entre 50 y 60 cm para 2100, lo que supondría un grave riesgo para las zonas costeras. Asimismo, se prevé que el riesgo de incendios forestales aumente hasta un 30% en la cuenca mediterránea, con temporadas más prolongadas y fuegos de mayor intensidad.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Análisis de Riesgo Ecológico, Calentamiento Global, Cambio Climático, Impacto Ambiental, Informes, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • BMI
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Ursa
  • Danosa
  • Orkli
  • KNAUF
  • Molins
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar