CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Heidelberg Materials comienza la distribución de evoZero, un cemento con emisiones casi nulas

Heidelberg Materials comienza la distribución de evoZero, un cemento con emisiones casi nulas

Publicado: 21/10/2025

El cemento evoZero, desarrollado por Heidelberg Materials, ha comenzado a distribuirse a clientes en toda Europa. Producido en la planta de Brevik (Noruega), se basa en tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CCS) y presenta un potencial de calentamiento global excepcionalmente bajo. Su proceso está verificado de forma independiente por DNV Business Assurance Germany GmbH y cuenta con trazabilidad digital completa para garantizar la transparencia en el seguimiento del CO₂ capturado y almacenado.

La estación Skøyen en Oslo será uno de los primeros proyectos en utilizar evoZero, contribuyendo a una infraestructura de transporte público más sostenible y menos dependiente del automóvil.

La instalación de Brevik, inaugurada en junio de 2025, tiene capacidad para capturar 400.000 toneladas de CO₂ al año, lo que representa el 50% de las emisiones de la planta. El carbono capturado se transporta para su almacenamiento seguro y permanente bajo el Mar del Norte.

“Me enorgullece y entusiasma anunciar que toda la cadena de procesos ya está operativa y que nuestra planta CCS en Brevik contribuye directamente a reducir las emisiones de carbono en el entorno construido. evoZero demuestra el compromiso de Heidelberg Materials con una descarbonización real y medible, y refleja nuestra ambición de liderar la transformación del sector de la construcción”, ha señalado Dominik von Achten, CEO de Heidelberg Materials.

Primeros proyectos con evoZero

Los primeros proyectos que utilizarán evoZero incluyen la nueva estación Skøyen en Oslo, Noruega, una obra desarrollada por Skanska, empresa especializada en construcción y desarrollo en Europa y Norteamérica. Esta estación estará ubicada a 45 metros bajo tierra y contará con dos vías e infraestructura avanzada. Su puesta en marcha contribuirá a mejorar la capacidad del transporte público, fomentar la integración urbana y reducir la dependencia del automóvil en la capital noruega.

Otro caso destacado es el proyecto Dreihaus en Heidelberg Materials, Alemania, donde se están construyendo tres viviendas mediante impresión 3D. Esta iniciativa busca establecer un nuevo estándar en la construcción residencial en serie con materiales sostenibles. Gracias al diseño optimizado, la impresión 3D permite reducir significativamente el consumo de materiales, lo que también contribuye a una menor emisión de CO₂.

La producción de clínker con captura de carbono y el almacenamiento permanente del CO₂ están verificados de forma independiente por DNV Business Assurance Germany GmbH. Todos los datos vinculados al seguimiento y control de los volúmenes de carbono almacenado se registran digitalmente en el Carbon Bank de Heidelberg Materials.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Calentamiento Global, Captura de Carbono, Cemento, Descarbonización, Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Ursa
  • Danosa
  • Manusa
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • Hisense
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar