CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Instalaciones » La cadena Hotelatelier avanza hacia la descarbonización de sus hoteles con soluciones de climatización sostenible de Carrier

La cadena Hotelatelier avanza hacia la descarbonización de sus hoteles con soluciones de climatización sostenible de Carrier

Publicado: 23/10/2025

La cadena Hotelatelier, presente en las principales ciudades de España y Portugal, ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad con un ambicioso plan de renovación tecnológica que redefine su modelo de gestión energética. Para llevarlo a cabo, ha contado con la colaboración de Carrier, compañía especializada en soluciones de alta tecnología para calefacción, acondicionamiento de aire y refrigeración, que ha aportado su experiencia y tecnología en la modernización de los sistemas de climatización y producción de agua caliente sanitaria en tres de sus hoteles urbanos: Petit Palace Plaza Mayor e ICON Embassy, en Madrid, e ICON BCN, en Barcelona.

Hotelatelier redefine su gestión energética en Madrid y Barcelona, apostando por la tecnología avanzada de Carrier para un futuro más sostenible.

La actuación realizada en los hoteles ha consistido en la sustitución de los sistemas tradicionales por bombas de calor de alta temperatura, una solución tecnológica que permite prescindir progresivamente del uso de calderas de gas natural. Estas nuevas unidades utilizan refrigerantes de bajo potencial de calentamiento global (GWP), contribuyendo de forma directa a la reducción de emisiones de CO₂ y al cumplimiento de los compromisos europeos en materia de eficiencia energética.

Uno de los proyectos más representativos de esta transformación ha sido la renovación integral del Petit Palace Plaza Mayor, donde se ha llevado a cabo una instalación pionera con dos bombas de calor con recuperación de calor y una bomba de calor de alta temperatura. Gracias a esta actuación, el edificio ha podido eliminar por completo las calderas de gas, logrando su descarbonización total y sirviendo como modelo de referencia para futuras intervenciones en el resto del porfolio hotelero.

Tecnología Carrier para descarbonizar el Petit Palace Plaza Mayor

El despliegue de soluciones tecnológicas de Carrier ha sido clave para alcanzar los objetivos marcados por la cadena hotelera: mejorar la eficiencia energética de sus edificios, elevar el confort de los huéspedes y avanzar hacia la descarbonización total de sus instalaciones.

Las bombas de calor de la gama 61AQ de AquaSnap ofrecen una combinación de alto rendimiento y sostenibilidad al funcionar con refrigerante natural R-290 y tecnología Inverter de espiral, permitiendo alcanzar temperaturas de hasta 75 °C. Esta solución es especialmente adecuada para aplicaciones de calefacción en edificios donde se requiere una elevada eficiencia estacional, un bajo impacto ambiental y una instalación compacta.

Gracias a su diseño modular, puede configurarse con hasta cuatro unidades para alcanzar una potencia total de hasta 560 kW, lo que la convierte en una opción versátil tanto en obra nueva como en proyectos de rehabilitación. Además, su compatibilidad con los planes de descarbonización y con la normativa que restringe las calderas de combustibles fósiles refuerza su idoneidad para entornos urbanos sostenibles.

Las soluciones tecnológicas de Carrier han sido clave para que la cadena hotelera alcance sus objetivos de eficiencia energética, mejore el confort de sus huéspedes y avance firmemente hacia la descarbonización total de sus instalaciones.

Complementando esta solución, las bombas de calor aire-agua de la gama 30RQ, también integradas en la línea AquaSnap, proporcionan una elevada eficiencia tanto a plena carga como en carga parcial. Estas unidades, que utilizan refrigerante R-32 y compresores scroll de velocidad fija, ofrecen una potencia calorífica nominal de hasta 940 kW, lo que las hace especialmente adecuadas para aplicaciones comerciales e industriales donde se busca un equilibrio óptimo entre rendimiento, costes de instalación y sostenibilidad. Su diseño compacto, su bajo nivel sonoro y su fiabilidad superior completan una propuesta tecnológica adaptada a las exigencias operativas del sector hotelero.

La digitalización también forma parte esencial de esta apuesta tecnológica. Gracias a la plataforma Abound HVAC Performance de Carrier, los sistemas de climatización instalados están conectados de forma inteligente, lo que permite maximizar el tiempo de actividad mediante diagnósticos rápidos y precisos, mejorar el rendimiento y la vida útil de los dispositivos a través de información predictiva, y reducir los costes operativos al evitar averías inesperadas con un mantenimiento basado en datos.

La apuesta por la digitalización se materializa con la integración de la plataforma Abound HVAC Performance de Carrier, que permite una gestión inteligente de los sistemas de climatización.

Esta conectividad facilita un seguimiento continuo del estado y desempeño del sistema mediante paneles de control y alertas, optimizando además el consumo energético al supervisar patrones de uso y ajustar la eficiencia del sistema.

Un modelo replicable y alineado con la transición energética

La implementación de estas soluciones no solo reduce el impacto ambiental, sino que también genera importantes beneficios económicos. La cadena hotelera puede acceder a incentivos mediante los certificados de ahorro energético (CAE), lo que permite acelerar considerablemente el retorno de la inversión.

Desde Carrier destacan la capacidad de integración de estas tecnologías como un factor diferencial. Las soluciones implantadas son compatibles con sistemas existentes, escalables según las características de cada edificio y sostenibles en el largo plazo, al eliminar la dependencia de los combustibles fósiles.

Esta intervención marca un avance decisivo para la cadena hotelera, que ya ha comenzado a materializar sus tres objetivos estratégicos: mejorar el confort de los huéspedes, actualizar las instalaciones con tecnologías más eficientes y reducir la huella de carbono en los alcances 1 y 2.

La cadena prevé extender este modelo a sus 41 hoteles boutique distribuidos por España y Portugal en los próximos años, consolidando así una estrategia empresarial alineada con los objetivos de descarbonización marcados por la Unión Europea. Este proyecto demuestra cómo la innovación en climatización puede ser una herramienta transformadora para el sector hotelero, combinando sostenibilidad, confort y eficiencia económica de forma tangible.

Publicado en: Instalaciones Etiquetado como: Bomba de Calor, Climatización, Descarbonización, Edificios Hoteleros, Eficiencia Energética, Recuperación de Calor

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • BMI
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Ursa
  • Danosa
  • 3DModular
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • CIAT
  • Genebre
  • CARRIER
  • Finsa
  • Siber
  • Molins
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar