Roca Group, especialista en soluciones para el espacio de baño, avanza hacia la transformación digital industrial con el apoyo de Schneider Electric, experto en automatización y gestión eficiente de la energía. La implantación del programa Industry 4.0, desarrollado en colaboración con Schneider Electric, ha permitido al Grupo mejorar su eficiencia operativa, reducir el consumo energético y fortalecer la autonomía de los equipos, consolidando la digitalización como eje estratégico de su industria global. Este proyecto ya está generando resultados tangibles en su planta piloto de Cantanhede (Portugal).

Con una red internacional de fábricas que abarcan diversas tecnologías y procesos, Roca Group identificó la necesidad de establecer un modelo digital común, adaptable a las distintas realidades industriales de sus plantas. Gracias a la colaboración con Schneider Electric, se diseñó una hoja de ruta sólida, enfocada en la eficiencia, la conectividad y la resiliencia operativa.
Industria conectada y gestión basada en datos
Tras una visita estratégica al Lighthouse de Schneider Electric en Francia y evaluaciones de madurez digital en plantas ubicadas en Portugal y Alemania, Roca Group definió un modelo digital de referencia (core model) que se implementó inicialmente en dos fábricas piloto. En la planta de grifería de Cantanhede, la adopción de soluciones avanzadas marcó un punto de inflexión en la gestión operativa y energética.
El equipo de Transformación Digital Industrial de Schneider Electric, perteneciente a Advisory Services, condujo un proceso estructurado dividido en fases: diagnóstico, definición de la estrategia, diseño del modelo global, implementación y escalado. Esta metodología facilitó la alineación de la transformación digital con los objetivos estratégicos y operativos de Roca Group, fortaleciendo la solidez del modelo y asegurando su capacidad de escalabilidad.
Entre las tecnologías implementadas destacan AVEVA MES y AVEVA System Platform, que permiten monitorear en tiempo real el rendimiento de la producción, mejorar el control de calidad y facilitar la toma de decisiones en todos los niveles de la planta. Asimismo, la integración de Power Monitoring Expert y AVEVA PI System ha hecho posible un seguimiento energético contextualizado, una gestión más precisa del consumo y el cumplimiento de estándares internacionales como ISO 50001.
Resultados tangibles y despliegue en nuevas plantas
Los resultados han sido contundentes: en las áreas de mayor impacto, el OEE mejoró un 2,1% y se lograron más de 200 horas de ahorro mensual por área, gracias a la automatización de informes y a una mayor autonomía de los equipos. Al mismo tiempo, la planta consiguió reducir en un 1,86% el consumo energético por tonelada producida y un ahorro equivalente a más de 4.400 horas de trabajo anuales al identificar mejor los consumos en modo standby y optimizar el análisis energético mediante indicadores en tiempo real.
Tras validar el modelo en la planta de Cantanhede, Roca Group y Schneider Electric trabajan ya en su despliegue en nuevas localizaciones industriales en Portugal-Anadia, Polonia, Marruecos, Brasil, Austria, y Suiza, así como el resto de las cerca de 80 plantas que tiene Roca en todo el mundo con el objetivo de consolidar una red productiva más conectada, eficiente y resiliente ante los desafíos del entorno global.