Durante la celebración de Interihotel, evento para el sector hotelero y de restauración, Finsa ha presentado la sexta edición de su porfolio de hospitality, una publicación que reúne 26 proyectos nacionales e internacionales. La selección incluye obras de tipologías diversas (hoteles urbanos, resorts, boutiques, apartahoteles, apartamentos turísticos y hostels) que ponen de relieve la versatilidad de los productos en madera de la compañía. Entre los proyectos destacados figuran una minicasa industrializada en Austria y un hotel modular de cinco plantas en Zaragoza, construido bajo criterios Passivhaus.
Los proyectos han sido desarrollados para cadenas hoteleras de primer nivel, como Marriott, Hyatt, Accor, Hilton, IHG, Minor Hotels, Riu, Palladium, Zafiro Hotels, SH Hoteles, Soho Boutique, Sercotel, Bluserena Hotels & Resorts, ML Hoteles, Room00 Hotels & Hostels, así como para marcas de apartamentos turísticos como Líbere o Limehome. Además, las obras fueron diseñadas y ejecutadas por estudios e industriales de referencia en el sector.
Catálogo Hospitality de Finsa
El porfolio recopila una amplia selección de materiales de Finsa que reflejan la diversidad de sus gamas y soluciones. Incluye tableros decorativos, HPL, chapas de madera natural o precompuesta y paneles texturizados bajo la línea Finsa Design; maderas para lacar o destinadas a zonas húmedas dentro de Finsa Tech; soluciones transformadas para cocina en Finsa Process; y suelos laminados de Finsa Flooring.
Asimismo, por primera vez, incorpora tecnologías singulares como el tablero patentado de gran durabilidad Finsa Infinite Tricoya, el CLT de Xilonor y las fachadas Gradpanel Thermopine de Savia, ampliando así el alcance técnico y estético de sus propuestas para el sector hospitality.
En el ámbito nacional, los proyectos se ubican en Pontevedra, Bilbao, Valladolid, Zaragoza, Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Mallorca, Málaga, Cádiz y Granada. A nivel internacional, las obras se localizan en Toronto (Canadá), Génova y Cerdeña (Italia), Santo Domingo y Bahía de Samaná (República Dominicana), Aruba (Caribe, Países Bajos) y Poderdorf am See (Austria).
En las últimas páginas, el documento ofrece un listado jerarquizado por tipo de soluciones y su aplicación en obra (estructura, fachadas, panelados, puertas, armarios, cabeceros, pavimento, mobiliario a medida y de cocina), lo que permite a los profesionales visualizar la amplitud y versatilidad de los materiales de la compañía. Con más de 100 páginas y disponible en español, inglés y francés, el porfolio presenta cada proyecto con su ficha técnica, producto aplicado, área de uso, año de ejecución (2023-2025) y localización.
Esta nueva edición consolida el compromiso de Finsa con el diseño, la innovación y la sostenibilidad en el sector hospitality, mostrando el potencial de la madera como material protagonista en la arquitectura y el interiorismo contemporáneo.
