CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » El proyecto Circom alcanza su fase final y valida nuevos materiales reciclados para la construcción

El proyecto Circom alcanza su fase final y valida nuevos materiales reciclados para la construcción

Publicado: 31/10/2025

El proyecto Circom, iniciado en 2022, se encuentra ya en su fase final con la validación en demostradores de los estudios realizados por el consorcio. Se centra en alcanzar la economía circular en la construcción y la metalurgia mediante la activación alcalina, desarrollando materiales sostenibles a partir de residuos industriales y soluciones libres de cemento con alto rendimiento mecánico y térmico.

El proyecto ha desarrollado materiales libres de cemento y resinas para moldes de fundición.

Circom ha abordado una doble necesidad medioambiental en dos industrias de gran impacto, la construcción y la metalurgia, que generan de manera inherente a sus procesos productivos una elevada cantidad de residuos. A lo largo de su desarrollo, el proyecto ha trabajado en la obtención de nuevos materiales cementantes a partir de escorias siderúrgicas y de residuos de construcción y demolición (RCD), empleando la tecnología de activación alcalina. Gracias a ello, estas industrias pueden valorizar sus residuos y transformarlos en materias primas sostenibles.

Nuevos materiales reciclados validados en entornos industriales

Tras la validación en una serie de pruebas de laboratorio, los miembros del consorcio de Circom llevaron a cabo diversos desarrollos. Por parte del Centro Tecnológico AIMEN, en colaboración con el Centro de Investigación Metalúrgica AZTERLAN y Reinosa Forging Castings (RFC), se creó un material libre de cemento y resinas para moldes de fundición, basado en un sistema ligante-arena fabricado íntegramente a partir de la recuperación y acondicionamiento de escorias negras. Además, AIMEN, en colaboración con RFC, diseñó un hormigón refractario sin cemento, con elevada resistencia mecánica y térmica, obtenido mediante la activación alcalina de escorias negras.

Por parte del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), en colaboración con Cantera-La Torreta, se desarrolló un material de construcción sostenible basado en la valorización de RCD, a partir de un procedimiento optimizado de activación alcalina sobre las fracciones útiles de este residuo.

Actualmente, Circom ha desarrollado demostradores a escala real en entornos industrializados. En RFC se han elaborado moldes de fundición con materiales aglutinantes alternativos, validados en condiciones de uso real. Por su parte, de la mano del ITC, en Cantera-La Torreta se han fabricado ladrillos para obra y capas para firmes de carretera (suelocemento) basados en material reciclado, con una huella de carbono inferior al cemento Portland convencional y sin disminución de sus propiedades mecánicas y funcionales.

Estos resultados representan un paso decisivo hacia la aplicación industrial de los materiales desarrollados, consolidando al proyecto Circom como una referencia en la generación de soluciones constructivas sostenibles que combinan alto rendimiento técnico y respeto ambiental mediante la valorización de residuos industriales.

El proyecto está financiado con fondos de la convocatoria de Colaboración Público Privada 2021 con una duración prevista de 36 meses y con un presupuesto total de 980.930,02 euros.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Cemento, Construcción, Economía Circular, I+D (Investigación y Desarrollo), Materiales Reciclados

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Hisense
  • Ursa
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Genebre
  • Molins
  • 3DModular
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • BMI
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar