La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático ha lanzado 18 nuevos proyectos destinados a impulsar la resiliencia climática en el continente. Entre ellos destacan Regilience+ y los Centros Nacionales de Adaptación, dos iniciativas clave que se suman a 16 proyectos adicionales del programa Horizonte Europa. En total, las acciones involucrarán a más de 85 regiones europeas en 28 países, con una inversión de 115 millones de euros aportada por la Comisión Europea.

El proyecto Regilience+ busca identificar, recopilar y difundir las soluciones de adaptación climática más eficaces desarrolladas en el marco de la misión y en otros contextos. Su objetivo es hacer que el conocimiento sobre la adaptación sea más accesible y operativo para las autoridades regionales y locales.
La iniciativa reunirá 150 soluciones probadas, que serán transformadas en materiales prácticos, formaciones y actividades adaptadas a distintos contextos territoriales. De este modo, Regilience+ pretende capacitar a los actores públicos y privados para diseñar, financiar e implementar medidas de resiliencia más efectivas. Los resultados del proyecto se integrarán directamente en el portal de la misión, reforzando la base de conocimientos de la UE sobre adaptación climática.
Centros Nacionales de Adaptación
El proyecto de Centros Nacionales de Adaptación busca trasladar el trabajo de la misión al nivel nacional, promoviendo una gobernanza multinivel efectiva que conecte a autoridades, expertos y partes interesadas. Cada centro actuará como un grupo de trabajo flexible que facilitará la coordinación entre administraciones y fomentará el intercambio de conocimientos.
Esta red de centros, uno en cada Estado miembro, estará respaldada por instituciones expertas, redes europeas de ciudades y coordinadores regionales, creando un ecosistema sólido para la formación, la cooperación y la expansión de las soluciones de adaptación.
Proyectos adicionales para reforzar la resiliencia climática
Junto con estas dos iniciativas, se han lanzado 16 nuevos proyectos dentro del programa Horizonte Europa, que fortalecerán la capacidad de los territorios europeos para comprender, monitorear e implementar estrategias de adaptación climática.
Estos proyectos abordarán cuestiones clave como la evaluación del progreso de la adaptación, los vínculos entre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, y los enfoques transformadores que refuercen la capacidad local. Asimismo, explorarán vías para hacer financiables los proyectos de adaptación, adaptar medidas a comunidades rurales y pequeñas, atender a los grupos más vulnerables y promover estrategias intersectoriales y sistémicas.
Trabajando en colaboración estrecha con las autoridades regionales y locales, estas iniciativas buscan traducir el conocimiento científico en acciones concretas, contribuyendo a que las comunidades europeas estén mejor preparadas ante los impactos del cambio climático.
Todos los proyectos pueden consultarse en el portal de Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo Cordis.