CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Los municipios andaluces recibirán 5 millones para infraestructuras verdes y adaptación al cambio climático

Los municipios andaluces recibirán 5 millones para infraestructuras verdes y adaptación al cambio climático

Publicado: 12/11/2025

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha aprobado las subvenciones destinadas a los municipios andaluces para la realización de actuaciones frente al cambio climático. La convocatoria de 2025, que se tramitará en régimen de concurrencia no competitiva, contará con un presupuesto de 5 millones de euros y permitirá a los ayuntamientos ejecutar proyectos que aumenten la resiliencia de los espacios urbanos y periurbanos, promuevan la transición energética y reduzcan la vulnerabilidad de la población ante el calor.

La Junta de Andalucía ha aprobado una convocatoria de ayudas por 5 millones de euros para que los municipios impulsen infraestructuras verdes y proyectos de adaptación urbana frente al cambio climático.

Estas ayudas, cofinanciadas con cargo al Programa de Andalucía FEDER 2021-2027, se estructuran en dos líneas diferenciadas: una dirigida a municipios con una población igual o superior a 50.000 habitantes, y otra destinada a municipios de menor tamaño. Cada línea contará con 2,5 millones de euros, de modo que el conjunto de la convocatoria dé cobertura a la práctica totalidad del territorio andaluz.

El procedimiento de concesión se tramitará en régimen de concurrencia no competitiva, garantizando la igualdad de oportunidades y evitando la discriminación entre municipios, dada la obligación legal de todos ellos de disponer de un plan municipal de cambio climático. Las cuantías oscilarán entre 50.000 y 500.000 euros, en función de la población y de la magnitud de la actuación, con un mínimo de 50.000 y un máximo de 250.000 euros en los municipios de menor tamaño, y hasta 500.000 euros para los de mayor población.

Infraestructuras verdes y adaptación urbana al cambio climático

Las ayudas estarán orientadas a la creación de infraestructuras verdes en entornos urbanos y periurbanos, con el objetivo de transformar las ciudades en espacios más sostenibles, confortables y preparados frente a los efectos del cambio climático. Serán subvencionables aquellas actuaciones que, dentro de las competencias municipales, contribuyan al desarrollo del objetivo europeo específico RSO 2.4 ‘Favorecer la adaptación al cambio climático y la prevención del riesgo de catástrofes, así como la resiliencia, teniendo en cuenta los enfoques basados en los ecosistemas’.

Entre las actuaciones que podrán financiarse se incluyen la creación de parques, jardines y huertos urbanos, los techos y cubiertas verdes, los jardines verticales en edificios públicos y la construcción de bosques urbanos, concebidos como grandes áreas vegetales que mejoren la calidad del aire, aporten sombra y reduzcan la temperatura ambiental. También podrán impulsarse intervenciones en centros educativos, con jardines o depósitos de recogida de agua de lluvia, así como proyectos de restauración de dunas costeras, marismas y humedales, y de renaturalización de ríos y estuarios, destinados a reforzar la capacidad de sumidero de carbono y a proteger los ecosistemas.

Otras actuaciones previstas son la instalación de infraestructuras verdes sobre vertederos sellados, la creación de espacios públicos de confort climático para proteger a la población y a los visitantes del efecto isla de calor, y la ampliación de áreas de sombra mediante árboles, cubiertas vegetales y pérgolas ajardinadas que conecten las zonas de mayor tránsito peatonal. En todos los casos, las inversiones deberán contribuir de forma directa a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la capacidad de absorción de carbono y favorecer la biodiversidad urbana, al tiempo que se incrementa el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Infraestructura Verde, Parques y Jardines, Techos Verdes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • CIAT
  • CARRIER
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
  • Genebre
  • BMI
  • Haier
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • 3DModular
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar