CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Nuevas herramientas digitales para impulsar la rehabilitación de edificios a través del proyecto RenoVisor

Nuevas herramientas digitales para impulsar la rehabilitación de edificios a través del proyecto RenoVisor

Publicado: 12/11/2025

La Universidad de Deusto ha acogido el lanzamiento del proyecto europeo RenoVisor, una iniciativa financiada por la Unión Europea destinada a acelerar la rehabilitación sostenible de los edificios. El proyecto tiene como objetivo desarrollar y probar herramientas digitales innovadoras que faciliten la planificación y ejecución de rehabilitaciones energéticas, con el fin de aumentar la eficiencia de los edificios y contribuir a la descarbonización del parque edificatorio europeo.

El proyecto europeo RenoVisor, presentado en la Universidad de Deusto, busca impulsar la rehabilitación sostenible de edificios mediante herramientas digitales que faciliten la eficiencia energética y la descarbonización.

RenoVisor tendrá una duración de cuatro años y está financiado por el programa Horizon Europe – Climate, Energy and Mobility. La iniciativa busca empoderar a familias, comunidades de propietarios y vecindarios para tomar decisiones informadas y participativas sobre la rehabilitación de edificios y la adopción de energías limpias.

Coordinado por el Forschungszentrum Jülich (FZJ), el proyecto reúne a varios socios europeos: Bauhaus Earth, Climate Media Factory, Universidad de Deusto, Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, DEN Design Entrepreneurship Institute, FEBEA – European Federation of Ethical and Alternative Banks and Financiers, Ecovision, GoiEner y Energie Samen, y cuenta con la colaboración de CINEA – European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency.

Herramientas digitales para todos los usuarios

El proyecto desarrollará tres herramientas digitales fáciles de usar, dirigidas a viviendas unifamiliares, comunidades de propietarios y comunidades energéticas. Estas herramientas combinan simulaciones avanzadas de edificios, análisis del comportamiento humano y modelos participativos de decisión, permitiendo definir planes de rehabilitación adaptados a las necesidades técnicas, financieras y sociales de cada usuario. También ofrecerán mecanismos de consenso para edificios compartidos.

Una de las prioridades de RenoVisor es combatir la pobreza energética y de transporte, garantizando que los hogares vulnerables tengan acceso a soluciones asequibles que mejoren su eficiencia energética y movilidad.

Las herramientas se probarán en más de 10.000 hogares en España, Irlanda y los Países Bajos, lo que permitirá recabar información real sobre distintos contextos sociales y climáticos y guiar a los ciudadanos desde la concienciación hasta la acción, incrementando las decisiones de renovación exitosas. Durante el encuentro en Deusto, los socios trabajaron en el diseño de las herramientas, las estrategias de participación y la planificación de los pilotos.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Descarbonización, Digitalización, Eficiencia Energética, Participación Ciudadana, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Haier
  • Jung Electro Ibérica
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Molins
  • 3DModular
  • CIAT
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Genebre
  • Manusa
  • Orkli
  • BMI
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar