CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » España avanza en 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según el informe de SDNS

España avanza en 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según el informe de SDNS

Publicado: 02/07/2025

La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) ha publicado su Informe sobre el Desarrollo Sostenible 2025. El documento evalúa anualmente los progresos alcanzados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde que fueron adoptados por los 193 Estados miembros de la ONU en 2015. Según el informe, España avanza en 11 de los 17 ODS, pero necesita progresar en los retos de seguridad alimentaria, producción y consumo responsables, acción climática, vida de ecosistemas terrestres y alianzas estratégicas.

España se mantiene en el puesto 14 del el Índice de los ODS, según el Informe sobre el Desarrollo Sostenible 2025.

La décima edición del Informe Mundial de Desarrollo Sostenible 2025, ‘Financiación del desarrollo sostenible hasta 2030 y mediados de siglo‘, destaca la urgencia de reformar la actual Arquitectura Financiera Global (AFG). Según el análisis, el sistema está debilitado y favorece a los países más ricos, mientras que las economías emergentes, con alto potencial de crecimiento, siguen enfrentando barreras para acceder al capital necesario. El informe propone medidas concretas para alinear la financiación internacional con el desarrollo sostenible.

Compromiso global con los ODS, pero avances insuficientes

A pesar de las dificultades, el compromiso con los ODS se mantiene: 190 de los 193 países de la ONU han presentado planes nacionales de implementación y participado en Exámenes Nacionales Voluntarios (ENV), muchos incluso más de una vez. En 2025, 39 países se han ofrecido para realizar un nuevo examen. Solo Haití, Myanmar y Estados Unidos no han participado en este proceso.

Sin embargo, el informe advierte que el progreso global hacia los ODS es insuficiente. Ninguno de los 17 objetivos está en camino de cumplirse para 2030. Solo un 17% de las metas muestran avances adecuados, y algunas, como la gestión sostenible del nitrógeno (ODS 2) o el índice de lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (ODS 15), han retrocedido significativamente. No obstante, se observan mejoras importantes en aspectos como el acceso a la electricidad y la reducción de la mortalidad infantil y neonatal.

España en el puesto 14 del ranking mundial

En cuanto al ranking, los países europeos lideran el Índice de los ODS, Finlandia en primer lugar, aunque con importantes retos relacionados con clima y biodiversidad. China e India se sitúan en los puestos 49 y 99, respectivamente.

En cuanto a España, se mantiene en el puesto 14 del ranking mundial, igual que en 2024. Su puntuación apenas ha variado (de 80,7 a 81), lo que indica un estancamiento en el ritmo de avance, aunque supone una mejora significativa respecto a 2016, cuando ocupaba el puesto 30.

En el último año, España ha mostrado avances en 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible comparado con el año pasado. Concretamente, los que han presentado mejores resultados han sido los ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 9 (industria, innovación e infraestructura) y 10 (reducción de desigualdades). Por otro lado, el ODS que presenta retrocesos notables es principalmente el ODS 12 (producción y consumo responsables).

En términos de tendencias, se detecta una ligera pérdida del impulso, descendiendo el número de indicadores que muestran progreso (de 58 a 57), mientras que los que reflejan un deterioro han aumentado de 15 a 19, lo que apunta a un retroceso en el ritmo de avance hacia los ODS.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Financiación, Gestión Sostenible, Informes, ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Ursa
  • Tecnalia
  • Jung Electro Ibérica
  • Siber
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • CIAT
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • BMI
  • Finsa
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • 3DModular
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar