CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Ecodiseño en Parque Infantil

Ecodiseño en Parque Infantil

Publicado: 27/08/2013

La ciudad de Vitoria-Gazteiz ha inaugurado recientemente su primer parque infantil ecodiseñado con análisis de la huella de carbono, ubicado en la nueva Plaza Green Capital, que conmemora el galardón que la ciudad recibió en 2012 como European Green Capital.

Vitoria-Gasteiz estrena la nueva Plaza Green Capital

El parque infantil más grande de toda la zona del centro está ubicado entre las calles Angulema, Florida, Pío XII y Manuel Iradier, con más de 860 metros cuadrados destinados a juegos infantiles. Consta de dos zonas nuevas diferenciadas para el disfrute de los más pequeños y de los más mayores, además de la zona infantil que ya existía entre las calles Isaac Albéniz y Ferrocarril y que se ha renovado y adecuado completamente.

Zona de parque infantil ecodiseñado en la Plaza Green Capital

Toda la obra se ha llevado a cabo con criterios sostenibles. La nueva plaza concede gran espacio al peatón, con una amplia zona para pasear o descansar con diferentes bancos de madera. Para esta zona peatonal se ha empleado un tipo de pavimento más sostenible, sin solera de hormigón. Cuenta con 800 metros cuadrados de zona verde, divididos en siete zonas de sedum (diferentes especies de plantas suculentas que necesitan pocos cuidados y bajo nivel de agua), jardines y arbolado (se han mantenido todos los árboles actuales de toda la zona y se han plantado nuevos).

Nueva Plaza Green Capital, zona de parque ecodiseñado

“Seguimos transformando la ciudad con criterios sostenibles. Hemos aprovechado un espacio antes degradado, deteriorado y en desuso para renovarlo completamente. Ahora podemos disfrutar ya de una plaza muy amplia que concede un gran espacio al peatón y que completa la senda peatonal que va desde Desamparadas por Angulema hasta la Plaza del Renacimiento”, ha señalado la concejala de Espacio Público, Leticia Comerón.

Juegos infantiles ecodiseñados

La nueva zona de juegos, que tiene una superficie total de 868 metros cuadrados, cuenta con tres áreas diferentes: una tradicional para los más pequeños, una de redes pensada para niños más mayores y la tercera es la que ya existía entre las calles Isaac Albéniz y Ferrocarril, que se ha renovado para sumarla como un espacio de juegos más, dentro de toda la transformación de la zona.

Zona Ecosistema

Las dos zonas nuevas, con una superficie total de 406,2 metros cuadrados, se han diseñado teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad. La empresa alavesa de juegos infantiles y mobiliario urbano Yor, S.A. ha sido la encargada de diseñar, fabricar e instalar ambos parques. Loa productos de esta empresa se caracterizan por ser más sostenibles y duraderos y por conseguir una reducción del impacto ambiental en un 56% a lo largo de su ciclo de vida. Yor fue reconocida con el Premio Europeo de Medio Ambiente Sección País Vasco 2011-2012, en la categoría “Producto/servicio para el desarrollo sostenible”.

Zona de Célula, ecodiseñado

La empresa Yor ha realizado el análisis de ciclo de vida de cada elemento del parque y se ha calculado su huella de carbono. Este análisis ha permitido conocer el impacto ambiental de todos los materiales y procesos y actuar en los más importantes con técnicas de ecodiseño logrando reducir el impacto ambiental del producto en un 7.89%. Varios han sido los campos de actuación:

  • Acero pintado: Se ha sustituido el acero inoxidable por acero sin tratar que es pintado en su planta mediante un proceso de pintura en polvo. De esta manera se ha logrado reducir el impacto ambiental del producto en un 7.89%.
  • Proceso de pintado: Proceso de pintura en polvo. Mediante este proceso de pintura evitamos el uso de solventes y la emisión de VOCs (Compuestos Orgánicos Volátiles) reduciendo el riesgo para la salud y el medio ambiente. En este proceso las piezas son precalentadas para que la pintura se adhiera a la pieza y posteriormente entra en un túnel de secado. En ambos casos se usa gas natural, siendo este un combustible de menor impacto.
  • Proveedores locales: Con el fin de reducir el impacto por el transporte de las materias primas, Yor apuesta por la economía local optando por los proveedores más cercanos.
  • Modularidad: Los elementos diseñados por tienen en cuenta la modularidad, es decir, se diseñan pensando en poder emplearse en diferentes juegos y en la posibilidad de crear nuevos conjuntos creciendo de manera modular con la combinación de distintos juegos. De esta manera se reduce el consumo de matera prima, aprovecha los materiales de la propia planta y evita añadir nuevos procesos de producción
  • Materiales reciclados: se emplean materiales reciclados y reciclables reduciendo así su impacto ambiental. Los toboganes de Polietileno de este juego tienen una parte de material reciclado. Los materiales usados en los juegos (HDPE, acero) son reciclables en su fin de vida.

Nueva Plaza Green Capital, Vitoria-Gasteiz, zona de parque ecodiseñado

La motivación medioambiental es protagonista también en el propio tema del parque, un relato basado en la “Evolución”. Una de las áreas se ha dedicado a la célula, la unidad primordial de la vida, y la otra al ecosistema, el máximo exponente de la biodiversidad. Además, a través de unos paneles se plantea un juego de aventura lúdico-ambiental con preguntas relacionadas con la biomimética, a las que los niños y padres deben buscar respuestas en unos códigos QR escondidas en el parque. En este proyecto, Yor ha colaborado con el diseñador Gorka Bujidos, y con las empresas Biomimetiks y Copalsa.

Vitoria-Gasteiz, la nueva Plaza Green Capital

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha invertido en esta nueva plaza 1.503.369 euros, después de que la empresa encargada, Copalsa, presentara una rebaja del 37.99% sobre el precio de licitación. La nueva Plaza Green Capital ha dado empleo a unas 36 personas aproximadamente y toda la actuación ha ocupado más de 7.000 metros cuadrados.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: ACV (análisis del ciclo de vida), Ecodiseño, Eficiencia Energética, Huella de Carbono, Parques y Jardines

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Siber
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Molins
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Grupo Construcía
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más