CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Microgrid

Microgrid

La Microgrid o microrred representa una solución de gran relevancia dentro de la construcción sostenible por su capacidad para administrar de forma eficiente la generación, almacenamiento y distribución de energía en pequeña escala. Estas redes eléctricas compactas pueden operar de manera independiente o conjunta con la red eléctrica principal, lo que permite una mayor flexibilidad y seguridad en el suministro energético.

Imagen de fondo de urbanismo sostenible con esquema detallado de Microgrid
La Microgrid desempeña un papel clave en la eficiencia y sostenibilidad de modernas infraestructuras urbanas.

El diseño de una microrred implica la integración de fuentes de energía renovable, como la solar o eólica, y a menudo se complementa con sistemas de almacenamiento energético, optimizando el aprovechamiento de recursos y reduciendo los costos a largo plazo. El uso de tecnologías como la gestión inteligente de redes permite además una regulación eficiente y adaptativa de la producción y consumo energéticos.

En el contexto de arquitectura sostenible, las microrredes se presentan como una alternativa robusta para el diseño de edificaciones que aspiran a la autonomía energética. Esto no solo implica una mejora en la eficiencia energética del inmueble, sino que también promueve la sostenibilidad al reducir la dependencia de energías fósiles y disminuir la huella de carbono de las edificaciones.

Este sistema permite también la creación de comunidades energéticas, donde varios usuarios pueden compartir los beneficios de una producción energética más verde y económica. Es aquí donde la microrred demuestra su capacidad para ser parte fundamental en la evolución hacia un urbanismo más sostenible, facilitando la transición energética y fomentando el desarrollo de infraestructuras resilientes y adaptativas.

La Microgrid en la Construcción Sostenible

En resumen, la microrred se configura como un sistema integral y altamente eficiente que refuerza los principios de la construcción sostenible. A través de la implementación de estas tecnologías avanzadas, se facilita la gestión óptima de los recursos energéticos, contribuyendo a la creación de espacios urbanos autosuficientes y ecológicos. La utilización de microrredes no solo optimiza el consumo energético, sino que también abre nuevas avenidas para el diseño y la operación eficiente de edificaciones y comunidades sostenibles.

27/7/2015
Instagram

Málaga abre una web para que sus ciudadanos opinen sobre el ruido

Noticias· Publicado: 27/7/2015

La Junta de Andalucía activa el Fondo Jeremie Energía

Noticias· Publicado: 20/7/2015

Incafrisa y FNenergia firman un acuerdo para promover la eficiencia energética en el sector residencial alavés.

Noticias· Publicado: 25/10/2011

Altare Energía acudirá a Genera 2011 con las novedades del sector en micro y minicogeneración.

Noticias· Publicado: 10/5/2011

Gipuzkoa contará con una Micro Red Eléctrica Inteligente promovida por instituciones y empresas locales.

Noticias· Publicado: 7/3/2011

Todo listo para la celebración del I Congreso de Generación Distribuida en Madrid.

Noticias· Publicado: 23/11/2009

Los Reyes inauguran el Campus Sostenible Palmas Altas, la nueva sede social de Abengoa en Sevilla.

Noticias· Publicado: 24/9/2009

1kg de CIGS, integrado en una célula solar, produce 5 veces tanta electricidad como 1kg de Uranio enriquecido.

Noticias· Publicado: 12/1/2009

Los nuevos microondas Inverter Panasonic pueden contribuir a un ahorro de hasta un 50% de energía.

Noticias· Publicado: 26/6/2007

Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • BMI
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • Finsa
  • Siber
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Ursa
  • 3DModular
  • Orkli
  • CARRIER
  • Molins
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar