CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » ASCER se une a Green Building Council España en su apuesta por una edificación sostenible y respetuosa por el entorno.

ASCER se une a Green Building Council España en su apuesta por una edificación sostenible y respetuosa por el entorno.

Publicado: 29/12/2010

ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) se ha adherido como nuevo socio en Green Building Council (GBC) España, organización que tiene como objetivo promover la edificación sostenible en nuestro país. Con esta iniciativa ASCER refuerza la posición del sector y de la cerámica como material fundamental para satisfacer las nuevas necesidades de la edificación sostenible en España.

A través de su adhesión, ASCER participará en los grupos de trabajo de GBC, así como en sus actividades de difusión, aprovechando sinergias y compartiendo los resultados positivos para la industria, la arquitectura y sociedad en general.

En la última década, la industria azulejera ha orientado sus esfuerzos en I+D tanto en el desarrollo de productos y soluciones en materia de edificación sostenible, como en la búsqueda de procesos de fabricación de menor impacto medioambiental.

En este sentido, ASCER ha liderado otra importante iniciativa, única en el mundo cerámico, la elaboración del estudio Análisis y Ciclo de Vida de la Cerámica (ACV) sectorial. Este estudio proporciona información objetiva y rigurosa sobre el impacto generado en cada etapa del ciclo de vida del material para, de esta forma, poder sentar unas bases para desarrollar y optimizar procesos más sostenibles.

La cerámica en la edificación sostenible

Las propiedades intrínsecas a la cerámica la convierten en un material esencial para conseguir un aprovechamiento óptimo de las condiciones bioambientales de la edificación. De hecho, se ha utilizado en la edificación y construcción gracias a propiedades como su dureza, fácil mantenimiento y resistencia. En la actualidad, sus aplicaciones en edificación sostenible conjugan los usos tradicionales, como la pavimentación, así como las más innovadoras técnicas y soluciones para aumentar el ahorro energético de los edificios, como son las fachadas ventiladas cuyo uso está cada día más extendido. Entre las soluciones más innovadoras se encuentran, por ejemplo, las baldosas capaces de eliminar NOx del ambiente, cerámica con células fotovoltaicas integradas para fachadas y suelos, sistemas de colocación en seco cuya instalación no genera residuos ni escombros, entre otras aplicaciones.

El Análisis de Ciclo de Vida de la cerámica

Con esta iniciativa, la industria pretende, además de ofrecer una información real y transparente sobre la cerámica y su impacto en el medioambiente, mostrar las ventajas de su uso en la edificación para conseguir un hábitat más sostenible. El estudio ha sido realizado por el Grupo de Investigación de Gestión Ambiental (Giga) de la Escuela Superior de Comercio Internacional (Universidad Pompeu Fabra, Barcelona), en colaboración con el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), con quienes ASCER colabora habitualmente.

La elaboración del ACV de la baldosa cerámica ha hecho posible que el sector cerámico español haya sido pionero en la obtención de las primeras Declaraciones Ambientales de Producto (DAP). Se han otorgado certificaciones a las empresas: Porcelanosa, Roca y Vives Cerámica, a las que se unirán antes de finalizar el año, Colorker y Rosa Gres, pendientes de los últimos trámites. El DAP es un reconocido sistema europeo de ecoetiquetado de tipo III para la certificación de materiales de construcción, que evalúa el impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida de los productos y que en su fabricación se ha seguido un proceso ecoeficiente.

Este sistema de certificación es voluntario en la actualidad, pero puede convertirse en un elemento muy importante para favorecer la competitividad de empresas o sectores frente a la competencia de otros países, así como facilitar la entrada a otros mercados internacionales con un mayor nivel de sensibilidad. Su implantación en España ha sido impulsada por el Col•legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Barcelona y el Departament de Medi Ambient i Habitatge de la Generalitat de Catalunya.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: ACV (análisis del ciclo de vida), Certificación Ambiental, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica, Material Cerámico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • Molins
  • Finsa
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Grupo Construcía
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Siber
  • Faveker
  • RENOLIT IBÉRICA SA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar