CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El complejo ambiental de tratamiento de residuos de Pinto (Madrid) estrena un sistema que aprovecha el calor para generar electricidad y una instalación de energía solar.

El complejo ambiental de tratamiento de residuos de Pinto (Madrid) estrena un sistema que aprovecha el calor para generar electricidad y una instalación de energía solar.

Publicado: 29/01/2007

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, ha inaugurado el complejo ambiental de tratamiento de residuos de Pinto una instalación que aprovecha el calor producido por los motores de la Planta de Biometanización y Compostaje para generar energía eléctrica así como los nuevos paneles de energía solar que abastecen este complejo ambiental.


La instalación de Pinto consta de una planta de biometanización y compostaje, un vertedero sanitariamente controlado y una planta de clasificación de envases. Esta última permite el aprovechamiento energético del biogás producido por la descomposición de la materia orgánica almacenada en el vertedero, así como el producido mediante el proceso de biometanización.


Zabía señaló que “con esta instalación la Comunidad de Madrid quiere ampliar su compromiso con el desarrollo sostenible impulsando la transformación de los residuos urbanos en energía limpia y renovable. Estas actuaciones –dijo Zabía- suponen una disminución de gases de efecto invernadero equivalente al CO2 emitido diariamente por un millón de vehículos y un ahorro de más de 14.500 toneladas de petróleo”.


Informar y formar sobre la gestión de residuos


Zabía también inauguró en el complejo ambiental de Pinto la nueva Red de Centros de Información sobre Residuos de la Comunidad de Madrid (RCIR). Gestionada por la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental (FIDA), esta Red es pionera en España y está integrada por siete aulas ambientales ubicadas en las distintas plantas de tratamiento de residuos de la región. El objetivo principal de esta Red de Centros es informar y formar en materia de residuos a los ciudadanos. Para ello, la Red desarrolla actividades diferenciadas para escolares y adultos con charlas, audiovisuales, juegos y visitas guiadas por las instalaciones de las plantas de tratamiento de residuos. Estas actividades, guiadas por monitores y técnicos expertos, son gratuitas y ofrecen información integral sobre la gestión de los residuos en la región y sobre los procesos específicos desarrollados en cada una de las instalaciones.


La Comunidad de Madrid ha habilitado un portal donde los usuarios pueden obtener toda la información sobre la oferta educativa de las aulas RCIR, sobre la gestión de los residuos en la región, así como gestionar la reserva de visita a las instalaciones.


Las plantas de tratamiento de residuos que cuentan con aula ambientales son:



  • planta de biometanización y compostaje de Pinto,

  • planta de clasificación de envases de Pinto,

  • vertedero de Alcalá de Henares,

  • vertedero de Colmenar Viejo,

  • estación de transferencia de Collado Villalba,

  • planta de compostaje de Villanueva de la Cañada y

  • complejo de tratamiento integral de residuos de construcción y demolición de Navalcarnero.

El complejo ambiental de Pinto da servicio a una población de 1.500.000 habitantes de la zona sur, que producen aproximadamente 600.000 toneladas anuales de residuos. En el proceso de mejora de la planta la Comunidad de Madrid ha invertido en 2006 un total de 11 millones de euros.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Biogás, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gases de Efecto Invernadero, Gestión de Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Faveker
  • CARRIER
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Hisense
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Tecnalia
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más