CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » FEIM investigará la huella de carbono de sus Asociados con ZAMABI

FEIM investigará la huella de carbono de sus Asociados con ZAMABI

Publicado: 06/12/2013

La Federación Española de Industrias de la Madera ha firmado un acuerdo con la empresa ZAMABI mediante el cual esta empresa calculará la huella de carbono de los socios de FEIM en unas condiciones económicas ventajosas y con absoluta confidencialidad.

Acuerdo FEIM y ZAMABI

“En FEIM estamos convencidos de que debemos potenciar el argumento de la mínima huella de carbono que registran las empresas que utilizan la madera como materia prima básica –afirma Ángela Herranz, directora técnica de la Federación-. ZAMABI nos ha hecho una propuesta de servicios y una oferta de precios que sin duda animará a muchos de nuestros Asociados a calcular su huella de carbono”.

Sobre la base de una absoluta confidencialidad, los técnicos de ZAMABI aplican sobre cada empresa una metodología propia, a partir de un inventario exhaustivo de consumos económicos, que desemboca en un cálculo preciso de sus emisiones de CO2. ZAMABI no se limita a entregar a cada empresa estos resultados. Además, le informan acerca de cuáles son sus focos de emisión de gases de efecto invernadero, sobre los cuales éste podría actuar para gestionar su huella de carbono, y le asesoran sobre cómo lograrlo, con un trato personalizado y muy cercano.

“La normativa vigente empuja a las empresas españolas a realizar este tipo de estudios –afirma María Sosa, administradora de ZAMABI-. Aunque todavía es sólo voluntario para nuestro sector, procede y conviene tener calculadas y controladas las emisiones. Y las empresas del sector de la madera parten con la ventaja de que tienen mucho CO2 fijado en su materia prima y en sus productos finales.”

“Calcular la huella de carbono es un factor de competitividad –completa Marco Blanquer, técnico de ZAMABI-. Es un argumento de diferenciación que cobra cada día mayor peso y protagonismo en los planes estratégicos de las empresas”.

FEIM también se ocupará de comunicar la huella de carbono de sus Asociados. “Comunicarlo es tan importante o más que tener registrada una huella de carbono mínima –opina Juan Manuel Miranda, responsable de comunicación de la Federación-. No se trata sólo de hacer público un número de toneladas de CO2 emitidas, sino de ponerlo en valor y explicar a la sociedad qué significan esas toneladas”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Eficiencia Energética, Gases de Efecto Invernadero, Huella de Carbono, ISO 14064 (Huella de Carbono), Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • Gresmanc Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Danosa
  • Finsa
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Faveker
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Orkli
  • CIAT
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Molins
  • RENOLIT IBÉRICA SA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más