CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » GAIKER-IK4 lidera un proyecto para crear hormigones con mejores prestaciones a partir de residuos.

GAIKER-IK4 lidera un proyecto para crear hormigones con mejores prestaciones a partir de residuos.

Publicado: 01/09/2011

Aunque la práctica del reciclado cada vez abarca un mayor número de tipologías de residuos, el reciclado de algunos residuos, como los composites con matriz termoestable y refuerzo de fibra inorgánica -generados por el sector transporte o náutico, entre otros- está aún muy limitado. Entre los motivos, la inexistencia de infraestructuras de recogida selectiva, ya que resulta especialmente complicado predecir la generación de flujos debido a sus características particulares. Por otro lado, tampoco se han desarrollado lo suficiente tecnologías y procesos específicos de reciclado para estos residuos y además existe una carencia de aplicaciones finales capaces de beneficiarse de los materiales derivados de su reciclado.

Por todo ello, el destino habitual de estos materiales cuando finaliza su ciclo de vida es el vertido, con el perjuicio medioambiental que ello supone, en la medida en que implica el desaprovechamiento de recursos –tanto materias primas como energía- y la ocupación de espacios destinados a vertedero.

En este contexto, y con el propósito de contribuir a aumentar los niveles de valorización de residuos de composite y al cumplimiento de las exigencias legislativas actuales y futuras en materia de residuos, desde Gaiker-IK4 han liderado el proyecto de investigación Compoeco. Este proyecto, recientemente concluido, ha sido financiado en el marco del Plan de Innovación Empresarial 2009 de la Diputación Foral de Bizkaia y ha contado con la participación de Tecnalia Research & Innovation.

El resultado, hormigón con mejores prestaciones

El objetivo principal de Compoeco era la investigación y el desarrollo de procesos específicos de reciclado de residuos de composites, orientados a la recuperación de concentrados de fibra para su posterior aprovechamiento como materiales de refuerzo en elementos constructivos aligerados. Con este fin se han estudiado tecnologías mecánicas de fragmentación y concentración para obtener fracciones de materiales de refuerzo (fibra reciclada) a partir de corrientes de residuos de composites e incorporarlas posteriormente a formulaciones de base cemento. De forma complementaria al tratamiento mecánico, también se han evaluado procesos térmicos como la pirólisis, con el propósito de liberar completamente la fibra inorgánica del composite por transformación de la matriz polimérica.

Las fracciones de fibra recuperadas mediante las tecnologías mecánicas y térmicas estudiadas se han evaluado como carga de refuerzo para microhormigones de cemento. En una primera fase se han fabricado y ensayado probetas prismáticas, presentado una mejora de las resistencias mecánicas a flexión y compresión con respecto a un microhormigón sin refuerzo de fibra reciclada. En una fase posterior, se han desarrollado y evaluado paneles prototipo de hormigón utilizando dosificaciones optimizadas con fibras recuperadas, habiendo mostrado también una mejora en las prestaciones mecánicas.

Teniendo en cuenta los resultados, el proyecto Compoeco abre una puerta al reciclado y aprovechamiento de un residuo de difícil tratamiento como son los composites termoestables reforzados con fibra.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Hormigón, Medio Ambiente, Reciclaje, Residuo Cero, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Construcía
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Faveker
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Orkli
  • Hisense
  • CARRIER
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más