CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La FEMP y la CEPE presentan el proyecto “Censo y desarrollo de herramientas de análisis de polígonos empresariales de España”.

La FEMP y la CEPE presentan el proyecto “Censo y desarrollo de herramientas de análisis de polígonos empresariales de España”.

Publicado: 08/08/2006


El Secretario General de la FEMP, Gabriel Alvarez, y el Presidente de la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales (CEPE), Luis Noguera, presentaron en la FEMP, en Madrid, el proyecto y sitio web “Censo y desarrollo de herramientas de análisis de polígonos empresariales de España” que ambas organizaciones están elaborando, con la cofinanciación del FEDER.


En el acto, al que asistieron representantes de Entidades Locales y de polígonos empresariales, se presentó un informe general sobre el estado del suelo industrial en todo el territorio nacional: superficie, infraestructuras, formas de gestión, etc.


Este proyecto consiste en la creación de una base homogénea y completa de información relativa al suelo industrial español como un instrumento de información y análisis para conocer mejor la realidad del suelo industrial; los resultados contenidos en el proyecto de incorporando los resultados que se obtengan en el proyecto en una web sobre polígonos empresariales que estará a disposición de los usuarios de internet.


El proyecto va a permitir, entre otras cosas, la atracción de inversiones empresariales, formación y empleo, desarrollo de nuevos polígonos, establecimiento de estándares y distintivos de calidad, planes de rehabilitación y modernización, definición de modelos de gestión, proyectos tecnológicos y de innovación y medioambientales.


Objetivos del proyecto



  • Generar una información sistematizada, concreta y de calidad sobre los polígonos empresariales españoles, su situación actual y características. Dicha información se concibe como un instrumento especialmente útil para la promoción económica y el ajuste estructural de las regiones menos desarrolladas.

  • Conocer las posibilidades de desarrollo y las necesidades de los polígonos empresariales, para garantizar espacios productivos modernos y de calidad.

  • Crear una base de datos sobre los polígonos empresariales españoles accesible a empresarios, inversores, proveedores, instituciones públicas, etc. La información se pone así al servicio del desarrollo empresarial, económico y social.

  • Producir una web sobre polígonos empresariales a disposición de los usuarios de Internet, donde sea posible la consulta de la información recogida durante el desarrollo del proyecto. Las nuevas tecnologías sirven aquí de vehículo para facilitar la toma de decisiones y reforzar el avance de la sociedad de la información.

  • Generar un sistema informático para desarrollar productos derivados con valor añadido, tanto para los polígonos empresariales como para las empresas y las administraciones.

  • Aumentar el conocimiento de la realidad actual de los polígonos , favoreciendo la concienciación social, empresarial y de la administración sobre su importancia y, por tanto, la necesidad de resolver los problemas existentes a través del asociacionismo empresarial y de la implementación de políticas correctoras por parte de las Administraciones.

Con objeto de intercambiar información relativa al proyecto del censo se han firmado convenios de colaboración con las siguientes instituciones :



  • SICAN – Suelo Industrial de Cantabria

  • Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación

  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA)

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Datos Abiertos, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • KNAUF
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Danosa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Ursa
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Finsa
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar