CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Unión Europea está en vías de alcanzar sus objetivos en clima

La Unión Europea está en vías de alcanzar sus objetivos en clima

Publicado: 04/12/2014

Según un nuevo estudio de la Agencia Europa de Medio Ambiente (AEMA), entre 2012 y 2013, las emisiones de gases de efecto invernadero descendieron casi un 2 % en la Unión Europea (UE), de modo que ya casi se ha logrado el objetivo de reducción para 2020. La UE también va por el buen camino en la consecución de otros dos objetivos dirigidos a promover las energías renovables y la eficiencia energética para el mismo año.

Según el análisis que la AEMA ha realizado de las previsiones de cada Estado miembro, de aquí a 2020 se espera que la UE reduzca sus emisiones de gases al menos un 21% en comparación con los niveles de 1990, superando así su objetivo del 20%. Por otro lado, en 2012, el consumo final de energía procedente de fuentes renovables ascendió al 14%, así que la UE también va por delante de la trayectoria prevista para alcanzar el 20% de energías renovables en 2020. Igualmente, el consumo de energía de la UE está disminuyendo a un ritmo superior al necesario para alcanzar el objetivo de eficiencia energética para 2020.

Nuestro estudio muestra que Europa va por el buen camino en la consecución de sus objetivos para 2020, afirma Hans Bruyninckx, director ejecutivo de la AEMA. Incluso en el contexto de la recesión económica de los últimos años, las políticas y las medidas adoptadas están funcionando y, de hecho, han sido vitales para lograr este resultado provisional. Sin embargo, no hay margen para la autocomplacencia; los análisis que publicamos hoy señalan que también hay países y sectores en los que los avances han sido menores de lo previsto.

A escala nacional, el panorama es más heterogéneo que en la UE en su conjunto. Nueve países han avanzado considerablemente para alcanzar los tres objetivos políticos relacionados —la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, las energías renovables y la eficiencia energética— mientras que ningún Estado miembro ha tenido un mal comportamiento en todos los ámbitos. No obstante, tres Estados miembros corren el riesgo de no alcanzar los objetivos individuales de 2013 contemplados en la Decisión de reparto del esfuerzoen, y las emisiones de gases de efecto invernadero previstas para seis Estados miembros indican que no alcanzarán los objetivos de 2020 mediante políticas y medidas nacionales. Por otro lado, las previsiones de los Estados miembros muestran una reducción escasa o inexistente de las emisiones en los sectores del transporte y la agricultura.

Más allá de 2020

La semana pasada, los jefes europeos de Estado y de gobierno acordaron nuevos objetivos para el año 2030 dirigidos a reducir al menos un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero con respecto a los niveles de 1990, a aumentar las energías renovables para que representen al menos el 27% del consumo final de energía y a reducir como mínimo un 27% el consumo energético.

Las previsiones actuales para 2030 indican que es necesario aunar esfuerzos a escala nacional y europea para que la UE avance hacia la consecución de los nuevos objetivos para 2030, así como de los objetivos a largo plazo de descarbonizar el sistema energético de la UE y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero del 80 al 95% para el año 2050.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Europa, Gases de Efecto Invernadero, ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • CIAT
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Faveker
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más