CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Las pymes españolas pueden ahorrar más de 2.100 millones de euros en su factura eléctrica, según el Índice de Eficiencia Energética de UNION FENOSA.

Las pymes españolas pueden ahorrar más de 2.100 millones de euros en su factura eléctrica, según el Índice de Eficiencia Energética de UNION FENOSA.

Publicado: 05/11/2008

Los beneficios de implantar medidas y políticas de consumo responsable y eficiente de la energía se afianzan en las empresas españolas. Así lo refleja la cuarta edición del Índice de Eficiencia Energética, que experimenta el mayor incremento (+0,5?puntos) desde su creación en 2005. Este indicador, en el que han participado más de 19.500 pymes desde 2005, se sitúa ya en 4 puntos sobre 10. El comportamiento de estas empresas ha evitado la emisión de 8.388 toneladas de CO2.

Las pymes (pequeñas y medianas empresas) españolas podrían ahorrar 2.137 millones de euros al año, según refleja el Índice de Eficiencia Energética en la Pyme 2008, elaborado por UNION FENOSA. El estudio del Centro de Eficiencia Energética de la compañía destaca la mejora del índice en 0,5 puntos, esto es, un 1,2% del total de energía consumido.

El potencial de ahorro asciende a 23.725?GWh/año y equivaldría a la creación de 83.000 puestos de trabajo en las pequeñas y medianas empresas. Con esta energía se podrían abastecer los hogares de Galicia, Extremadura y Castilla-La Mancha durante un año. Y supondría evitar la emisión de 17 millones de toneladas de CO2, el equivalente a retirar de la circulación 1.700.000?coches.

La mejora de la eficiencia energética en el último año ha significado un ahorro del 1,2% del consumo energético de las pymes, equivalente a 1.665?GWh/año, lo que supone evitar la emisión de 1,2 millones de?toneladas de CO2. Esta cantidad equivale al anhídrido carbónico que absorberían 12 millones de árboles, esto es, el número de árboles que se pueden plantar en 7.158 campos de fútbol a una distancia de dos metros cada árbol. O por ejemplo el coste de la inversión de un parque eólico de 150?MW, con 100 aerogeneradores.

La muestra del estudio ha sido escogida sobre empresas de entre 6 y 199 empleados, pertenecientes a los sectores de Comercio, Industria, Hoteles, Servicios Profesionales y Restaurantes y Cafeterías, Resto de Actividades (engloba a las empresas no incluidas en los sectores anteriores), para reflejar una representatividad nacional, sectorial y autonómica.

Según criterios de representatividad territorial, en esta IV edición se han realizado 2.950 entrevistas telefónicas. De ellas, casi 2.200 se han seleccionado para la confección del estudio nacional, lo que ofrece una precisión de ±2,09% en un intervalo de confianza del 95%.

El cuestionario, específico para cada sector analizado consistía en un máximo de 54 preguntas dirigido a las personas que, entre sus responsabilidades, tienen las correspondientes a la contratación y toma de decisiones en materia de energía.

El estudio llevado a cabo por UNION FENOSA, tanto a escala nacional como autonómica, recoge que los hábitos de consumo de las distintas Comunidades Autónomas son bastante homogéneos. En la evaluación se analizan cuatro factores: cultura energética de las pymes, mantenimiento de las instalaciones, control energético e innovación tecnológica.

Planes de ahorro

Respecto a la cultura energética, aumenta el número de empresas que están llevando a cabo en la actualidad planes de ahorro energético (25?% frente al 19?% de la edición anterior). Pero aún existe un bajo nivel de conocimiento sobre los programas y subvenciones existentes en los organismos públicos en materia de eficiencia energética (2?puntos sobre 10, la misma puntuación que en la edición anterior).

En cuanto al mantenimiento de equipos e instalaciones, aumenta respecto a la última edición. Otro de los elementos clave analizado es el control de la energía. En este informe destaca el incremento del número de empresas que realizan algún tipo de control para identificar excesos de consumo (balance energético). Este indicador sube del 25?% obtenido en la edición anterior al 30?% en la edición actual.

UNION FENOSA, pionera en el desarrollo y aplicación de la eficiencia energética a todos los niveles, a través del Centro de Eficiencia Energética, continúa con su compromiso firme y activo en la lucha contra el cambio climático y el cuidado del medio ambiente. UNION FENOSA cuenta con un Canal de Eficiencia Energética actualizado cada mes con contenido para pymes y hogares.

 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Emprendimiento, Gestión Energética, RSC (Responsabilidad Social Corporativa)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Molins
  • Orkli
  • Hisense
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CARRIER
  • CIAT
  • Faveker
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más