CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Madrid produce a partir del tratamiento de los residuos el 2,3% de la energía eléctrica que consume la ciudad.

Madrid produce a partir del tratamiento de los residuos el 2,3% de la energía eléctrica que consume la ciudad.

Publicado: 13/08/2010

Madrid avanza hacia un modelo de ciudad cada vez más sostenible. Además de contar con uno de los sistemas de gestión de residuos más avanzados y completos de Europa, es el único municipio de la región, y uno de los pocos de España, que no sólo gestiona la recogida y transporte, sino también su tratamiento posterior.

Una buena gestión de los residuos es positiva para los ciudadanos y genera importantes beneficios ambientales. De ahí que el Ayuntamiento de Madrid haya realizado durante los últimos años un gran esfuerzo para dotarse de las infraestructuras y tecnologías más avanzadas tanto para la recogida selectiva como para la recuperación de materiales reciclables y el aprovechamiento energético de los residuos.

Ejemplo de ello es la puesta en marcha en 2009 del Complejo de Biometanización de la materia orgánica más grande de Europa en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, que permite incrementar la producción de energía renovable a partir de los residuos y, por primera vez en España, introducir el gas procedente de los residuos (biogás) en la red general de gas natural.

Para reciclar es fundamental separar residuos. Por ello es de destacar el creciente compromiso de los madrileños en la separación en origen de sus residuos, lo que ha contribuido decisivamente a que el Ayuntamiento de Madrid haya incrementado un 41% la recuperación de materiales reciclables entre 2004 y 2009.

Beneficios ambientales de la gestión de residuos

Durante 2009 en el Parque Tecnológico de Valdemingómez se trataron un total de 1.435.091 toneladas de residuos, lo que ha supuesto grandes beneficios ambientales: En primer lugar, se han recuperado 229.662 toneladas de materiales reciclables (94.624 recuperados en los centros de tratamiento de Valdemingómez y 135.038 recogidas a través de los contenedores de papel-cartón y vidrio) lo que implica un ahorro de 563.067 toneladas de materias primas.

Por otra parte, se han generado 311.000 megavatios/hora de energía eléctrica renovable, lo que equivale al 2,3% de la energía eléctrica que consume la capital, es decir, al "consumo de alumbrado y semáforos de la ciudad, más el autoconsumo de las propias instalaciones", ha explicado la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella.

Otro beneficio es que se dejaron de emitir a la atmósfera 777.000 toneladas de CO2, una cifra que ha contribuido decisivamente a que el conjunto de las emisiones en el sector de los residuos se redujera un 13,8%.

Menos residuos y mejor separados

Al día la producción de residuos urbanos de la Ciudad de Madrid asciende a 4.051 toneladas, lo que supone casi 1,5 millones al año, o el volumen equivalente a llenar 34 veces el estadio Santiago Bernabéu.

Sin embargo, desde 2007 ha descendido la producción total de residuos en un 9,2%, debido fundamentalmente a la crisis económica. Así lo corrobora el dato de que entre 2008 y 2009 se recogieron un 54,45% menos de muebles y enseres y que los residuos asociados a la actividad económica hayan descendido un 17,25%, mientras que los residuos domiciliarios lo hicieron en un 3%.

Asimismo se ha detectado una mejor separación de los residuos por parte de los madrileños. Entre 2004 y 2009, los residuos depositados en los contenedores de vidrio aumentaron un 61,88%; los de los contenedores de papel-cartón un 54,24%; y los recogidos en los cubos y contenedores de envases un 8,85%. Los ciudadanos arrojaron al cubo de restos un 14% menos de basura.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Huella de Carbono, Reciclaje, Residuo Cero

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Danosa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Molins
  • Manusa
  • KNAUF
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Grupo Construcía
  • CIAT
  • Hisense
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más