CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nuevo material de construcción que reduce la contaminación del tráfico

Nuevo material de construcción que reduce la contaminación del tráfico

Publicado: 18/11/2015

LafargeHolcim ha puesto en marcha Depolluting, una innovadora tecnología descontaminante, aplicada a sus morteros y hormigones, capaz de eliminar los contaminantes emitidos por los vehículos por el simple contacto del aire con la superficie tratada.

Depolluting, material de construcción de LafargeHolcim.

Esta tecnología hace que los contaminantes gaseosos queden atrapados en los hormigones y morteros que han sido fabricados con la misma, ya que los materiales absorben los contaminantes y los convierten en sustancias inocuas con la novedad de que, a diferencia de otras disponibles hasta el momento, esta no necesita luz solar para lograrlo.

Depolluting puede utilizarse en túneles, parkings, fachadas de edificios, carreteras de hormigón y pavimentos prefabricados, entre otras aplicaciones. Además, permanece activo durante la vida útil del elemento y descontamina tanto de día como de noche, en interiores y en exteriores.

Tecnología probada en España y Francia

Una chimenea del túnel de Croix-Rousse, en Lyon (Francia) ha sido uno de los lugares en los que se ha experimentado con esta tecnología descontaminante. En esta chimenea, tratada con Depolluting, se observó una reducción de hasta un 57% de la contaminación por NO2.

Del mismo modo, en el pasado mes de abril, la empresa firmó un acuerdo de colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) para realizar una prueba experimental del mortero descontaminante de LafargeHolcim en el aparcamiento de dicha entidad, en distintos horarios, con diferente nivel de tráfico. Con una aplicación de mortero sobre una superficie de solo 500 m2, de un total de 11.642 m2,  se ha conseguido reducir hasta un 20% la concentración de óxidos de nitrógeno (NO2) del parking.

La tercera prueba donde se ha comprobado el funcionamiento de Depolluting es en unos adoquines prefabricados de hormigón destinados a pavimentar una calle de la localidad madrileña de Colmenar Viejo. Las demostraciones han sido monitorizadas por un laboratorio acreditado externo y las muestras reflejan una reducción de hasta un 32% en la concentración de NO2, lo que evidencia la disminución de la contaminación del aire que se respira en las calles. Las pruebas demuestran que el poder descontaminante de esta nueva tecnología es mayor cuanto mayor es la contaminación ambiental.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Calidad de Aire, Construcción, Hormigón

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Siber
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Tecnalia
  • Genebre
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más