CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Tecnalia y Fundación Metrópoli crean AmetsLab, empresa de arquitectura ecoeficiente, simbolizada en el edificio "Zero".

Tecnalia y Fundación Metrópoli crean AmetsLab, empresa de arquitectura ecoeficiente, simbolizada en el edificio «Zero».

Publicado: 23/04/2009

Tecnalia Corporación Tecnológica y la Fundación Metrópoli, que llevan varios años colaborando en diversos proyectos relativos a los territorios inteligentes, la eficiencia energética en barrios y edificios, las nuevas tipologías de edificación, etc., han estrechado su alianza con la creación de AmetsLab, una nueva empresa de base tecnológica en el sector de la Arquitectura bioclimática y ecoeficiente, simbolizada en el edificio "Zero".

Fruto de una reflexión conjunta sobre la oportunidad que ofrece el nuevo contexto del sector inmobiliario y la construcción, Tecnalia y la Fundación Metrópoli han visualizado un futuro donde el actual concepto de edificio cambie profundamente, y se logre el edificio “Zero”. Este nuevo edificio tiene por objetivo minimizar hasta llegar a cero tres aspectos fundamentales: la energía, el agua y los residuos.

El objetivo “Zero Energy” o que el edificio genere la energía que necesite para su funcionamiento. El edificio en su concepción, construcción y funcionamiento debe demandar la mínima cantidad de energía y ésta debe ser obtenida por energías renovables. Para su logro se aportará la experiencia y el conocimiento en la arquitectura bioclimática, las energías renovables, las micro-redes eléctricas y la optimización de materiales.

El objetivo “Zero Water” persigue la minimización del consumo de agua. Las experiencias en reutilización de aguas (“aguas grises”), el uso inteligente del agua de lluvia y los sistemas de reducción del consumo serán, entre otras, las áreas tecnológicas a utilizar.

El objetivo “Zero Waste” se basa en la optimización de la gestión de residuos durante las fases de construcción, vida útil y deconstrucción y en la capacidad para reutilizar o reciclar los materiales utilizados en el momento del desmontaje y deconstrucción, es decir cero escombros.

La construcción modular, que se realiza en fábrica y posteriormente se transporta en camiones, para ensamblar los diferentes módulos in-situ, aportará una significativa reducción de los tiempos de ejecución, estimada entre 8 y 14 meses.

En una primera fase los esfuerzos de investigación y diseño se centrarán en edificios de oficinas destinadas a pymes, despachos profesionales, centros de negocios y viveros de empresas u otros usos terciarios de tamaño medio y de 3 o 4 alturas.

Los primeros contactos con empresas vascas dispuestas a fabricar o construir estos nuevos edificios han sido muy alentadores, y ya hay varias empresas interesadas en formar una alianza estratégica que pueda convertir este sueño (“amets”) en realidad.

Esta empresa de base tecnológica servirá de canal a las citadas organizaciones para que los resultados de sus investigaciones en la ciudad, la arquitectura y las tecnologías de la construcción lleguen al mercado y a los ciudadanos, y ayuden a minimizar el impacto del entorno urbano en el medio ambiente.

AmetsLab está ubicada en el vivero de empresas de Tecnalia en el Parque Tecnológico de Bizkaia.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Construcción Modular, Edificios Cero Emisiones, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Sistema Constructivo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Danosa
  • Faveker
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Siber
  • CIAT
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Orkli
  • Genebre
  • Molins
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más