CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Foro Civitas Nova propone un urbanismo para todos tanto en las soluciones técnicas como en los usos.

El Foro Civitas Nova propone un urbanismo para todos tanto en las soluciones técnicas como en los usos.

Publicado: 04/04/2007

El Foro Civitas Nova organizó el día 30 de marzo en el salón de actos de la Escuela Universitaria (E.U.) Politécnica de Cuenca una jornada bajo el título de “Diseño para todos en el urbanismo y la construcción”. Al acto de presentación asistieron el Director de la E.U. Politécnica de Cuenca, Miguel Ángel López; el Director Académico de este centro, César Sánchez; la Delegada Provincial de Vivienda y Urbanismo en Cuenca, Carmen Torralba; y Ana Quintanilla, Consejera y Responsable de la Comisión de la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) estatal.



En esta Jornada, el Foro, que constituye en Castilla-La Mancha la mayor iniciativa emprendida en investigación, intercambio de conocimiento y sensibilización sobre vivienda, urbanismo, accesibilidad y paisaje, pretende posibilitar el intercambio de ideas para favorecer un urbanismo para todos tanto en las soluciones técnicas como en los usos. “El diseño condiciona la utilización de los espacios, condiciona la vida de todos los ciudadanos, es necesario que se amplíe la visión con nuevos materiales que no dificulten el diseño y el disfrute”, manifestó Ana Quintanilla, Técnico en Accesibilidad, Consejera y responsable de la Comisión de COCEMFE estatal.


Los ponentes que reunió el Foro Civitas Nova ofrecieron un rico diálogo al compartir sus experiencias con todos los asistentes. De esta forma, el Foro planteó la jornada como un espacio para la reflexión y el diálogo que permita, además de comprender esta nueva forma de hacer, el diseño para todos, y cómo aplicarla en el ejercicio profesional, inscribirla en una comprensión más global referida a la persona.


Las conferencias de “Diseño para todos en el urbanismo y la construcción” se iniciaron de la mano de José Luis Velázquez, Profesor de Ética de la Universidad Autónoma de Madrid, y de Francesc Aragall, Pedagogo, Profesor en la Universidad de Barcelona y de Lisboa y redactor del “European Concept of Accesibility”. Pronunciaron las ponencias “La ética y la ciudad” y “Diseño para todos, para un futuro sostenible a nivel social y ambiental”, respectivamente. Según dijo el Profesor Velázquez “con la ciudad hay que ser agradecidos porque nos da y abastece de todo lo necesario para llevar una vida plena”. Por su parte, Aragall abogó por “hacer ciudades compactas, que crezcan en vertical en vez de en horizontal, planteando una distribución más democrática del espacio público”. “Si planificamos y construimos crearemos pueblos amables y sostenibles para nosotros y nuestros hijos”, añadió.


Continuó la Jornada con un panel de expertos introducido por el Arquitecto y Profesor de la E.U. Politécnica de Cuenca, Jesús Alfaro. En el mismo, intervinieron Pedro Barbeito, Arquitecto Técnico, Urbanista y miembro del equipo redactor del nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña; José Antonio Juncà, Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, miembro del Comité de Expertos del Foro Civitas Nova en el área de accesibilidad y Director General de Sociedad y Técnica (Socytec); y Dimas García, diseñador gráfico, especialista en temática de señalización, que ha desarrollado numerosos programas, diagnósticos y sistemas en esta materia. Esta última ponencia, realizada simultáneamente por Juncà y García, se centró en buscar nuevas soluciones a la señalética existente en nuestras ciudades, las tipografías y los pictogramas. “Lo peor que se puede hacer en accesibilidad son cosas inútiles, porque las cosas se pueden hacer bien o mal”, sentenció Juncà, integrante del Comité de Expertos del Foro Civitas Nova.


La sesión vespertina comenzó con la conferencia del prestigioso diseñador industrial Javier Díez. Titulada “Diseño y compromiso social”. La jornada se cerró con un animado coloquio moderado por Ana Quintanilla, Técnico en Accesibilidad, Consejera y Responsable de la comisión de COCEMFE estatal, en el que participaron José Luis Velázquez, Francesc Aragall, Jesús Alfaro, Pedro Barbeito, Dimas García y Javier Díez.


Compromiso del Foro y COCEMFE-CLM


El Foro Civitas Nova, del cual forma parte COCEMFE-CLM como entidad co-organizadora, trabajará durante 2007 en la acreditación de calidad para la accesibilidad integral en la región. Esta propuesta consiste en la elaboración y puesta en práctica de unos procedimientos de calidad consensuados, conducentes a la emisión de una acreditación de accesibilidad que certifique el cumplimiento de la normativa de la comunidad en la materia en todos los proyectos y obras públicas realizadas por las administraciones (regionales y locales) que suscriban su adhesión a la acreditación de accesibilidad integral de Castilla-La Mancha.


Estos proyectos corroboran la buena marcha de la colaboración entre el Foro y COCEMFE-CLM que ya, el año pasado, se vio reflejada en la celebración de una jornada específica denominada “Accesibilidad en entornos rurales”, también en Cuenca, la concesión de los Premios de Accesibilidad Arquitectónica y Urbana y un seminario monográfico sobre esta materia en el marco del Encuentro Internacional Foro Civitas Nova 2006.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Accesibilidad, Calentamiento Global, Construcción, Diseño Para Todos, Diseño Sostenible, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • CARRIER
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Hisense
  • Danosa
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Molins
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más