CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Once municipios inician el programa que permitirá acceder a los planes urbanísticos a través de internet.

Once municipios inician el programa que permitirá acceder a los planes urbanísticos a través de internet.

Publicado: 08/08/2007

Red.es, entidad dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ha seleccionado los municipios y entidades que llevarán a cabo los proyectos piloto del Programa de Impulso de la introducción de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la gestión urbanística municipal, que tiene como objetivo aumentar la transparencia en este ámbito. Los seleccionados son el Ayuntamiento de Terrassa (Barcelona), el Ayuntamiento de Cuenca, el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, el Ayuntamiento de Abegondo (A Coruña), el Ayuntamiento de Sevilla, el Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), el Ayuntamiento de A Coruña, la Mancomunidad Sagra Alta (Toledo), la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Puertolumbreras (Murcia).

A la convocatoria pública para la selección de las actuaciones piloto del programa se han presentado un total de 18 propuestas. Los proyectos seleccionados tienen un plazo de ejecución de cinco meses y se iniciarán entre la segunda quincena de septiembre y la primera de octubre. Red.es destina un presupuesto de 1,2 millones de euros para la realización del proyecto en todos los pilotos.

Las actuaciones que realizarán de forma conjunta Red.es y los municipios seleccionados consisten en la digitalización de toda la información relativa al planeamiento urbanístico, la implantación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para la georreferenciación de los datos digitalizados y el desarrollo de los aplicativos que permitan la fácil integración de nueva información urbanística en el sistema y la puesta en valor para los ciudadanos mediante la publicación de toda la información en Internet.

Estas actuaciones piloto forman parte de la primera fase del programa, que es fruto de un convenio de colaboración firmado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Red.es y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Esta primera fase incluye también la realización de un estudio sobre la situación actual de la introducción de las TIC en la gestión urbanística, a partir de los datos aportados por las actuaciones piloto.

Una vez finalizado el estudio, se firmará un nuevo convenio de colaboración que articulará la puesta en marcha y ejecución de la segunda fase del programa, relativa a la incorporación de las nuevas tecnologías en la gestión urbanística municipal. El objetivo de esta segunda fase será ayudar a los ayuntamientos en la implantación de un Sistema de Información Geográfica (SIG), en la digitalización del Plan Urbanístico con su correspondiente carga de datos en el SIG y su puesta a disposición a través de Internet.

Gracias a esta iniciativa, los ciudadanos podrán acceder a través de Internet a los planes urbanísticos de sus municipios. Además, las actuaciones que se pongan en marcha en el marco del programa desempeñarán un claro papel tractor en la incorporación de las empresas del sector (estudios de arquitectos, promotoras, etc) a la Sociedad de la Información.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ciudades Inteligentes, Datos Abiertos, Digitalización, Gestión de Residuos, Smart Grids, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Faveker
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Siber
  • Genebre
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más