CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Asociación “África Sonríe”, con la colaboración del Foro Civitas Nova, ha construido un puente en Safané (Burkina Faso).

La Asociación “África Sonríe”, con la colaboración del Foro Civitas Nova, ha construido un puente en Safané (Burkina Faso).

Publicado: 31/08/2007

El Foro Civitas Nova se ha comprometido este verano con el envío de material humanitario, en el que se incluyen bolsas de viaje cedidas por la empresa inmobiliaria Ecovi y camisetas de Acciona, a los habitantes de Safané (Burkina Faso), municipio en el que está desarrollando una amplia ayuda la asociación “África Sonríe”. La organización, con la que colabora el Foro Civitas Nova cediendo el 1% de todas sus aportaciones privadas, ha inaugurado este verano un puente en Safané. Gracias a la nueva infraestructura, se impulsará la economía de la zona, resolviendo los problemas de comunicación, además de aumentar la actividad comercial.

En virtud de un acuerdo firmado con la asociación “África Sonríe”, el Foro Civitas Nova dedica este año el 1% de todas las aportaciones de sus patrocinadores privados a la intervención humanitaria en el continente africano. Principios de 2007 es la fecha en la que se inició la segunda fase del proyecto realizado por la asociación “África Sonríe”. Además de continuar la labor de recogida de materiales, esta organización ha conseguido todos los apoyos posibles para la cimentación de un puente en el pueblo de Safané (al norte de Dedougou), donde las lluvias torrenciales destruyeron la construcción que, durante los últimos 15 años, ha permitido el acceso a más de 400 niños al colegio.

El pasado mes de marzo, la asociación albaceteña llevó otro contenedor con material recogido de las aportaciones realizadas por diferentes empresas e instituciones de Castilla-La Mancha. Además, la recaudación económica obtenida con motivo de la celebración de la semana “Por una cultura de Paz”, llevada a cabo por el colegio público Ana Soto de Albacete, se destinará a realizar mejoras en las aulas de la escuela de niños ciegos (ABPMA) de Uagadougou, capital de Burkina Faso.

El proyecto “África Sonríe” surge por la iniciativa de jóvenes cooperantes de Albacete, dirigidos por Carlos Martínez Ruiz, con la doble finalidad de, por un lado, distribuir el material escolar, agrícola, ropa, calzado y medicinas a colegios, hospitales y distintos colectivos; y, por otro, comunicar una visión diferente de este país y del continente africano. Según subraya Martínez Ruiz, “queremos mostrar la alegría y los arraigados valores de una sociedad que vive en la más absoluta pobreza”.

Intensa labor en un año

Según informa el Foro Civitas Nova, en 2006 comenzaron las primeras labores de “África Sonríe”, basadas en el acopio de materiales que aportaron tanto empresas privadas como organizaciones, administraciones públicas y particulares de Albacete y provincia. Fue el propio presidente de la asociación el que, con un camión cabina, realizó el transporte para llevar todo el material a la Misión Católica de ayuda humanitaria OCADES, situada en la localidad de Dedougou. Hasta la fecha, ya han sido distribuidos, entre otros, material escolar y 26 ordenadores en las aulas de esta misma localidad, lo que ha supuesto una importante mejora en la formación de alumnos.

De esta primera fase del proyecto, se ha recabado documentación gráfica y filmaciones, con el objeto de producir un documental para su posterior proyección en colegios y organizaciones en España, y poder dar a conocer más la realidad de África y de sus gentes.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Colaboración Público Privada, Desarrollo Sostenible, Gestión Ambiental, Proyectos de Construcción Sostenible, Sistema Constructivo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • BMI
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • 3DModular
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • Orkli
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar