CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » WWF/Adena advierte que el 99% de los ayuntamientos españoles incumple la Ley de Montes.

WWF/Adena advierte que el 99% de los ayuntamientos españoles incumple la Ley de Montes.

Publicado: 06/12/2007

WWF/Adena evalúa las medidas que toman los ayuntamientos españoles de más de 20.000 habitantes para evitar las compras de productos forestales de origen ilegal e insostenible. La organización denuncia el incumplimiento generalizado de la Ley de Montes en esta materia.

El Observatorio “Ciudades por los Bosques” de WWF/Adena sitúa a cinco ayuntamientos en la lista verde, 53 en la lista ámbar y 282 en la roja. Este resultado muestra la ausencia de compromiso con la conservación de los bosques por parte de las Administraciones locales españolas. Por el momento, tan sólo los ayuntamientos de Barcelona, Sant Boi de LLobregat, El Prat de Llobregat, Gavà y Benicarló cuentan con un Programa de Compra Pública Responsable para evitar el consumo de productos forestales de origen ilegal e insostenible.

WWF/Adena constata así el incumplimiento por parte de la gran mayoría de las Administraciones locales de lo que se establece en la Ley de Montes en relación a los procedimientos de contratación pública.

Según Félix Romero, Responsable del Programa de Bosques de WWF/Adena, “A pesar de que la Ley de Montes recogió en 2006 la compra pública responsable de productos forestales, los avances de los ayuntamientos españoles siguen siendo prácticamente inapreciables. Los Ministerios de Administraciones Públicas y de Medio Ambiente deberían tomar las medidas oportunas para garantizar el cumplimiento de lo que establece a este respecto la Ley de Montes”.

WWF/Adena recuerda que las Administraciones públicas españolas consumen el 18% del total de los productos de madera y papel consumidos en España. Esto representa un gasto anual de más de 2.100 millones de euros. Además, a través de los procedimientos de contratación pública, las Administraciones tienen una gran influencia sobre los patrones de consumo del mercado español.

Según Romero, “El mercado español importa dos tercios de los productos forestales que consume, de los cuales el 16% proceden de regiones donde la probabilidad de talas ilegales es elevada. En este escenario, es imprescindible que las Administraciones públicas apuesten por la gestión forestal sostenible y la conservación de los bosques, dando prioridad en sus compras a los productos certificados por el FSC”.

Como ejemplos positivos, WWF/Adena destaca las políticas de compra responsable de los ayuntamientos de la lista verde, así como el reciente hermanamiento entre Barcelona y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), en el marco de su iniciativa “Ciudades Hermanadas por los Bosques”, para luchar conjuntamente contra las talas ilegales y la gestión insostenible de los bosques. Estas iniciativas son ejemplos que, dado su importante impacto en la conservación de los bosques del planeta, deberían ser replicados por el resto de ayuntamientos.

La Ley 43/2003 de Montes en su modificación del 2006

Artículo 35 bis. Compra Responsable de Productos Forestales: En los procedimientos de contratación pública, las Administraciones públicas adoptarán las medidas oportunas para evitar la adquisición de madera y productos derivados procedentes de talas ilegales de terceros países y para favorecer la adquisición de aquellos procedentes de bosques certificados.

Las Administraciones públicas fomentarán el consumo responsable de estos productos por parte de los ciudadanos, mediante campañas divulgativas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación Ambiental, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar