CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Las empresas vascas inmersas en procesos de Ecodiseño emiten un millón de toneladas de CO2 menos y reducen el consumo de materias primas.

Las empresas vascas inmersas en procesos de Ecodiseño emiten un millón de toneladas de CO2 menos y reducen el consumo de materias primas.

Publicado: 28/11/2008

La Comunidad aotónoma del País Vasco afianza su liderazgo europeo en esta materia, que ha reunido en Barakaldo a 400 expertos de primer orden en el III Foro de Empresas en Ecoinnovación.

Las empresas que han utilizado algunos de los servicios de ecodiseño promovidos por el Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a través de su sociedad pública Ihobe, han logrado dejar de emitir más de un millón de toneladas de CO2 a la atmósfera, reduciendo además en 55.122 toneladas anuales el consumo de materias primas.

La Consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco, Esther Larrañaga, ofreció estos datos en el acto de inauguración del III Foro sobre innovación ambiental de producto y edificación celebrado hoy en el BEC de Barakaldo. Un encuentro en el que han participado cerca de 400 profesionales de primera línea a nivel europeo y que afianza el liderazgo de la Comunidad Autónoma del País Vasco en materia de ecodiseño y ecoedificación.

De hecho, en la actualidad existen en el Estado 29 empresas certificadas según la norma de ecodiseño UNE 150.301, de las que el 50% proceden de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

No es casualidad, por tanto, que tras la reciente aprobación del Plan de Acción Europeo sobre Producción y Consumo Sostenible, el III Foro de Empresas en Ecoinnovación se haya convertido en el polo de referencia para conocer las últimas tendencias en materia de ecodiseño en todo el continente.

Los participantes de esta edición han podido conocer de cerca las experiencias en ecodiseño llevadas a cabo por una treintena de empresas vascas de los más diversos sectores industriales, así como los casos de tres grandes multinacionales, Dell, Ikea y Steelcase, que han estado presentes en la jornada, en calidad de empresas invitadas.

Asimismo se han presentado las "Guías Sectoriales de Ecodiseño" para los sectores Eléctrico-Electrónico, Envase y embalaje, Mobiliario, Componentes de Automoción, y materiales de construcción, en cada una de las cuales se realiza un exhaustivo despliegue de la metodología de ecodiseño aplicada a cada sector, lo que convierte a estas guías en herramientas de gran utilidad a la hora de integrar criterios ambientales en el diseño de los productos. Un objetivo que está cobrando un fuerte impulso entre las empresas, debido en parte a las exigencias presentes y futuras de la legislación, pero también a la necesidad de diferenciarse ante el público consumidor, que cada vez valora con mayor importancia los aspectos ambientales en la toma de decisiones a la hora de adquirir bienes y servicios.

Antes de la inauguración del evento, la Consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Esther Larrañaga renovó junto a las Diputaciones de Bizkaia y de Gipuzkoa, así como la Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao y la Escuela Politécnica de Mondragón el acuerdo sobre las Aulas de Ecodiseño de la Universidad del País Vasco, y de la Universidad de Mondragón, de las que han salido 90 profesionales especialistas en la materia, que han desarrollado sus proyectos en diferentes empresas del País Vasco.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Certificación Ambiental, Ecodiseño, Eficiencia Energética, Huella de Carbono, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Faveker
  • Manusa
  • Hisense
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Genebre
  • Danosa
  • CARRIER
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más