CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Estocolmo y Hamburgo ganan los primeros premios Capital Verde Europea 2010 y 2011.

Estocolmo y Hamburgo ganan los primeros premios Capital Verde Europea 2010 y 2011.

Publicado: 27/02/2009

Estocolmo y Hamburgo han sido declaradas esta semana las primeras ganadoras del nuevo premio Capital Verde Europea. La capital sueca será la Capital Verde Europea en 2010, seguida por Hamburgo en 2011. Este nuevo premio de la Comisión Europea anima a las ciudades a mejorar su calidad de vida urbana, teniendo sistemáticamente en cuenta el medio ambiente en sus planes de urbanismo. Los premios fueron presentados por el Comisario Europeo de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik en una ceremonia celebrada esta tarde en Bruselas.

El Comisario Dimas declaró lo siguiente: «Mi enhorabuena a Estocolmo y Hamburgo por su afán de dar prioridad al medio ambiente y a la calidad de vida. Cuatro de cada cinco europeos viven hoy en día en zonas urbanas y ahí es donde más se perciben los retos ambientales con que se enfrenta nuestra sociedad. Con las medidas que han adoptado en materia de lucha contra la contaminación atmosférica, tráfico y niveles de congestión, emisiones de gases de efecto invernadero, residuos y gestión de las aguas residuales, Estocolmo y Hamburgo pueden servir de modelos para el resto de Europa». Según Luc Van den Brande, Presidente del Comité de las Regiones: "El Premio a la Capital Verde Europea es un programa innovador al que el Comité de las Regiones está orgulloso de contribuir. El CDR se está esforzando por transformar la protección del medio ambiente a nivel local en una prioridad clave y promover entornos seguros y saludables para las personas que viven en zonas urbanas."

Estocolmo – ganadora en 2010

Estocolmo, ciudad en rápida expansión de 800 000 habitantes, se ha propuesto el objetivo ambicioso de ser una ciudad sin energías fósiles de aquí al año 2050. La ciudad dispone de un sistema de gestión integrada que garantiza que los temas ambientales se incluyan en el presupuesto, las operaciones de urbanismo y las actividades de información y control municipales.

Un 95 % de la población aproximadamente vive a menos de 300 metros de zonas verdes que mejoran la calidad de vida local, con actividades de recreo, purificación del agua, reducción del ruido y una mejora de la biodiversidad y de la ecología. La ciudad ha sido digna de elogios por su amplio programa de mejoras en dichas zonas, incluida la creación de más playas aptas para el baño.

El sistema integrado e innovador de gestión de los residuos supone altos porcentajes de reciclado, especialmente de los residuos biodegradables, con sistemas subterráneos de vacío. Un sistema vanguardista de tasas por congestión ha reducido el uso del automóvil, incrementado el uso del transporte público y reducido las emisiones, y la ciudad puede enorgullecerse de haber reducido en un 25 % las emisiones per cápita de CO2 desde 1990, con lo que las emisiones representan aproximadamente la mitad de la media nacional sueca.

Hamburgo – ganadora en 2011

Hamburgo, con 1,8 millones de habitantes, es una ciudad que dedica a sus compromisos ambientales la financiación adecuada. La calidad del aire es muy buena, existen varios programas de concienciación y se han adoptado objetivos muy ambiciosos de protección del clima, como una reducción de las emisiones de CO2 del 40 % de aquí al año 2020 y del 80 % para el año 2050.

Las medidas adoptadas incluyen unos valores de referencia para calcular la rentabilidad de las medidas de ahorro energético en los edificios públicos, con programas de sustitución del alumbrado, las calderas y los sistemas de refrigeración. Se han sustituido más de 200 000 bombillas convencionales en más de 400 edificios públicos y, en los últimos años, se han invertido 18 millones de euros en sustituir más de 600 sistemas de calefacción por calderas de condensación modernas. Las emisiones de CO2 per cápita se han reducido en torno al 15 % en comparación con los valores de 1990, lo que representa un ahorro anual de energía de unos 46 000 MWh. Casi un 100 % de los ciudadanos de Hamburgo dispone de transporte público a menos de 300 metros. Existe asimismo una estructura sistemática de espacios verdes a los que los ciudadanos pueden acceder fácilmente.

Hamburgo también ha sido elogiada por su estrategia de comunicación y su propuesta de lanzar un «tren de ideas» en el que otras ciudades dispongan de un vagón para promocionar sus ideas, sus logros y sus planes futuros en materia ecológica.

El premio Capital Verde Europea

El objetivo de esta nueva iniciativa es conceder un premio anual a una ciudad que esté a la vanguardia en materia de ecología urbana. El jurado utiliza 10 indicadores ambientales y juzga a las ciudades en función de sus resultados en el cumplimiento de normas ambientales rigurosas, su compromiso en la consecución de objetivos ambiciosos para seguir mejorando el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible. También se tiene en cuenta si pueden constituir un modelo, inspirando a las demás ciudades europeas y fomentando en ellas sus mejores prácticas.

35 ciudades presentaron su candidatura para los premios correspondientes a 2010 y 2011. Quedaron ocho finalistas: Amsterdam, Bristol, Copenhague, Friburgo en Brisgau, Hamburgo, Münster, Oslo y Estocolmo. Todas las ciudades pueden volver a presentarse.

El jurado que selecciona a los ganadores está compuesto por representantes de la Comisión Europea, la Agencia Europea de Medio Ambiente, el Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI), la Federación Europea para el Transporte y el Medio Ambiente (T&E), la Unión de Capitales de la Unión Europea y el Comité de las Regiones.

El plazo de candidatura para el premio de 2012 se abrirá en septiembre de 2009.

 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Sistema Constructivo, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Siber
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • 3DModular
  • Molins
  • Genebre
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • BMI
  • Manusa
  • Ursa
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar