CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Adeslas reducirá las emisiones de C02 en 1.440 toneladas al año, mediante el uso de lámparas eficientes de Philips en sus hospitales.

Adeslas reducirá las emisiones de C02 en 1.440 toneladas al año, mediante el uso de lámparas eficientes de Philips en sus hospitales.

Publicado: 28/04/2009

Adeslas, compañía del sector sanitario privado en España, ha colaborado con Philips para incorporar la tecnología más avanzada en su sistema de alumbrado de su grupo hospitalario. Gracias a esta iniciativa, cada hospital de Adeslas, contribuirá a un ahorro medio de 120 toneladas de CO2 y 15.000 euros en costes de energía al año.

Se ha previsto que todos los hospitales a lo largo de este año estén completamente equipados con tubos fluorescentes Master TL-D Eco y Master LED y sean un modelo a seguir por el resto de los hospitales españoles.

Esta iniciativa logrará un ahorro aproximado del 20% en la factura eléctrica además de su contribución al cuidado del medio ambiente. “Esta sencilla forma de ahorro de costes, nos permitirá contribuir a la protección del medio ambiente evitando la emisión de una cantidad considerable de dióxido de carbono además de reducir el consumo de energía”, comentó José Luis Pardo, director de hospitales de Adeslas.

La mayoría de las lámparas que se utilizarán son los tubos fluorescentes Master TL-D Eco que permiten un ahorro de energía de más del 10% con su sustitución y las lámparas MasterLED, que al sustituir halógenas consiguen un ahorro del 80%.

Los sistemas de iluminación consumen una quinta parte de la electricidad del planeta y en un hospital esto puede suponer hasta un 35%, por tanto, contribuyen de forma significativa al calentamiento global. Una gran parte del consumo de esta energía se podría llegar a ahorrar con el uso de nuevas tecnologías.

El grupo hospitalario Adeslas apuesta por una gestión eficiente de los recursos y por el respeto al medio ambiente. Esta iniciativa puesta en marcha con Philips se suma a las certificaciones ISO ambiental 14001 que ostentan los centros: Hospital Ntra. Sra. de América, Hospital Montserrat, Hospital Parque San Antonio, Hospital Virgen del Mar, Hospital La Salud, Hospital Perpetuo Socorro y el Hospital Ntra. Sra. de Fátima.

La tecnología en alumbrado ha sufrido una revolución en los últimos 10-15 años. Se han dado avances en el uso cada vez más importante de los equipos electrónicos y de los sistemas de gestión y control del alumbrado con los que se pueden conseguir ahorros cercanos al 70% en cualquier tipo de instalación respecto a las tecnologías convencionales.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Iluminación, Tecnología Móvil

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Tecnalia
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • CIAT
  • KNAUF
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Hisense
  • BMI
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar