CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Las medidas de ahorro y eficiencia energética en alumbrado exterior pueden conseguir ahorros de hasta un 40%.

Las medidas de ahorro y eficiencia energética en alumbrado exterior pueden conseguir ahorros de hasta un 40%.

Publicado: 05/06/2009

La Agencia Andaluza de la Energía, organismo adscrito a la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, ha celebrado en Córdoba la jornada técnica “Medidas de ahorro y eficiencia energética en el sector de la iluminación”, dentro del Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía 2009-2014.

Esta jornada ha estado dirigida a empresas dedicadas a la implantación de medidas de ahorro en el sector de la iluminación y su objetivo ha sido informar sobre las condiciones bajo las cuales la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, concede incentivos dirigidos a las empresas, ciudadanos o administraciones públicas para la promoción de proyectos de ahorro y eficiencia energética a través de inversiones en mejoras de instalaciones de iluminación en todos los sectores de actividad públicos o privados.

También se han incidido en el nuevo Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior y sus instrucciones técnicas complementarias, que fue publicado el pasado 19 de noviembre de 2008.

Este Reglamento entró en vigor el pasado 1 de abril de 2009, siendo de aplicación a nuevas instalaciones o reformas de importancia de las existentes, y siempre que se supere una potencia instalada de 1.000 W.

Entre las principales novedades en el mismo se encuentran la inclusión de parámetros luminotécnicos en el diseño de los alumbrados exteriores, fijándose una calificación energética de las instalaciones de alumbrado y, por tanto, un etiquetado energético, en consonancia con los establecidos en otras reglamentaciones.

Otros aspectos destacables son la limitación de las emisiones luminosas hacia el cielo, atendiendo a la caracterización de las distintas zonas, o la obligatoriedad de disponer de un plan de mantenimiento de las instalaciones.

En este sentido, la ejecución de medidas de ahorro y eficiencia energética en el alumbrado como la sustitución de lámparas y luminarias por otras más eficientes, la adecuación de los horarios de encendido y apagado, la reducción de flujo en las instalaciones o la incorporación de la telegestión de las mismas permitirá una importante disminución de los consumos de las instalaciones de alumbrado exterior y, en consecuencia, del gasto asociado al mismo.

A modo de ejemplo, si consideramos la instalación de un equipo de regulación de flujo en cabecera de un cuadro de alumbrado público de tamaño medio (15 a 20 kW de potencia instalada) permite ahorrar más de 20.000 kWh/año. Esto, traducido en emisiones contaminantes, supondrá evitar a la atmósfera más de 7 toneladas de dióxido de carbono en el municipio.

En definitiva, se han profundizado en las medidas de ahorro y eficiencia energética en el sector de la iluminación exterior en el marco de la nueva Orden de Incentivos según establece la categoría “Proyectos de ahorro y eficiencia en instalaciones de alumbrado exterior”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, BREEAM, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Iluminación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Jung Electro Ibérica
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • BMI
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Finsa
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Molins
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar