CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Ihobe presenta el software "Eco-it" para medir el comportamiento ambiental de los productos.

Ihobe presenta el software «Eco-it» para medir el comportamiento ambiental de los productos.

Publicado: 01/12/2009

La guía técnica "Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono" y el sofware "Eco-it", han sido presentados por Ihobe, Sociedad Pública del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, en el marco de una jornada técnica celebrada en el marco de la Semana de la Calidad, Ciencia, Tecnología, Innovación y Excelencia, organizada por la Fundación Euskalit y la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.

"Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono. Dos maneras de medir el impacto ambiental de un producto" es una guía técnica que responde a las cuestiones básicas que plantean estas dos herramientas para medir y evaluar el comportamiento ambiental de los productos. Así, junto a las definiciones de ambas metodologías, el documento recoge cuestiones como sus características principales o las metodologías de evaluación y medición.

Durante la jornada, Ihobe ha presentado, además, una herramienta de software pionera en Europa denominada "Eco-it" y que aglutina ambas metodologías en una sola. Desarrollada con el apoyo de empresas líderes en la materia, permitirá de manera rápida y sencilla integrar la medición del comportamiento ambiental de los productos en el día a día de las empresas. Esta nueva herramienta estará a disposición de todas las empresas del País Vasco de manera gratuita y podrá ser descargada directamente por todos los usuarios registrados en la web de esta sociedad pública.

La apertura de este encuentro ha corrido a cargo del director general de Ihobe, Fernando Barrenechea, quien ha destacado las ventajas que para el tejido empresarial tiene la apuesta por el ecodiseño y la aplicación de herramientas como el análisis de ciclo de vida en el diseño y producción de sus servicios y productos para reducir su impacto ambiental.

"Estas empresas están marcando una diferencia respecto a su competencia. Apertura de nuevos mercados, mejora de la competitividad, incremento de la calidad del producto o servicio y una imagen innovadora son algunas de las ventajas que hoy experimentan las empresas que ya han optado por la ecoinnovación en sus productos y servicios", asegura.

En este sentido, ha insistido en la necesidad de medir el comportamiento ambiental de los productos de una manera "sencilla y al mismo tiempo rigurosa" para, posteriormente, avanzar algunos aspectos de las metodologías de Análisis de Ciclo de Vida y la Huella de Carbono.

Como demostración de la utilidad de las citadas herramientas, las empresas Eroski, Cápsulas Ramondin y Vicinay Cadenas presentaron diferentes proyectos desarrollados en base a estas metodologías.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: ACV (análisis del ciclo de vida), Certificación Ambiental, Ecodiseño, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • BMI
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Ursa
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • 3DModular
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Molins
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar