CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Comisión Europea reconoce al Aeropuerto de Madrid-Barajas y certifica a la empresa Sampol como ejemplo de sostenibilidad energética.

La Comisión Europea reconoce al Aeropuerto de Madrid-Barajas y certifica a la empresa Sampol como ejemplo de sostenibilidad energética.

Publicado: 23/12/2009

La Comisión Europea ha reconocido a la central de cogeneración del Aeropuerto de Madrid-Barajas y a la empresa Sampol como ejemplo de sostenibilidad energética, y la ha admitido como socio de la campaña Energía Sostenible para Europa. Esta iniciativa, enmarcada en el Programa Energía Inteligente para Europa, tiene el objetivo de fomentar la producción y uso sostenible de la energía en toda Europa, así como lograr una mayor sensibilización entre la población.

La campaña, que pretende llegar tanto a ciudadanos, como a organizaciones, empresas privadas y autoridades públicas, agencias energéticas, asociaciones industriales y ONGs, considera que la central de cogeneración del Aeropuerto de Madrid-Barajas, y por consiguiente a Aena y a Sampol ingenieria y obras (empresa constructora y gestora energética), es un agente clave europeo comprometido con la energía sostenible y la conservación del Medio Ambiente.

La planta de cogeneración del Aeropuerto de Madrid-Barajas, responsable del suministro de energía a la Terminal T4 y su edificio satélite T4S, permite conseguir una gran eficiencia energética en las instalaciones aeroportuarias, al tiempo que permite reducir, frente a otros sistemas convencionales, las emisiones de CO2 en 30.000 toneladas al año.

Esta planta, que utiliza la tecnología innovadora de cogeneración para la producción de energía eléctrica y térmica, garantiza el suministro en condiciones normales de operación, satisface la demanda termofrigorífica (calor y frío) mediante la producción de agua caliente para calefacción y agua fría para refrigeración, y asegura la energía eléctrica de emergencia, proporcionando al pasajero un servicio basado en la calidad y el confort.

Además, al reaprovechar al máximo la energía térmica producida en la planta, la central de cogeneración de Madrid-Barajas aporta otras ventajas medioambientales, como la reducción del impacto derivado del consumo energético de las zonas a las que abastece o la reducción del consumo de combustibles fósiles.

Ahorro de emisiones

Esta producción “eficiente” permite un ahorro frente al sistema convencional de 30.000 toneladas de CO2 al año. Para conseguir un ahorro de emisiones similar mediante un sistema renovable, sería necesario desarrollar 16 generadores eólicos de 130 metros de altura, que ocuparían unos 175.000 m2, o bien cubrir una superficie de 1.000.000 m2 de placas fotovoltaicas.

Durante el año 2008 la central de cogeneración produjo un total de 223 millones de kWh, equivalente al consumo anual de unos 50.000 hogares.

La central de cogeneración de Madrid-Barajas es la única, de esta envergadura, que suministra energía a un aeropuerto en toda España, mientras que en el plano internacional, sólo los aeropuertos de JFK en Nueva York y Milán, entre los del mismo nivel de Madrid-Barajas, cuentan con sistemas de cogeneración.

En cuanto a la campaña Energía Sostenible para Europa, la iniciativa pretende cambiar el panorama energético europeo mediante una producción y consumo inteligente de energía, abogando por el recurso de nuevas fuentes de energía renovables y el uso de sistemas energéticos eficientes.

Además, esta campaña promovida por la Comisión Europea contribuye también a cumplir el protocolo de Kyoto que entró en vigor en 2005, apostando por la lucha contra el agotamiento de los recursos naturales y la prevención del cambio climático.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Certificación Ambiental, Cogeneración, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Neutralidad de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Manusa
  • Hisense
  • Siber
  • Finsa
  • Genebre
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • 3DModular
  • CARRIER
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Ursa
  • BMI
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar