CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Más de 1.200 ayuntamientos ya han recibido la 1ª Guía de Compras Públicas de Madera Sostenible.

Más de 1.200 ayuntamientos ya han recibido la 1ª Guía de Compras Públicas de Madera Sostenible.

Publicado: 18/02/2010

Elaborada por AEIM, con el apoyo del MARM, se han editado 5.000 guías que se están enviando a los principales ayuntamientos de toda España cuya población supere los 10.000 habitantes. Su objetivo es orientar a los responsables de compras públicas de las diferentes Administraciones.

Se trata de un sencillo manual, con información clara y precisa, para ayudar a los gestores a comprar madera de forma responsable, es decir, con la garantía de que procede de aprovechamientos forestales legales y sostenibles.

Hay que tener en cuenta que un alto porcentaje de las obras que se llevan a cabo en nuestro país son promovidas por las administraciones públicas. Desde un parque infantil con columpios, hasta el revestimiento interior de un auditorio o palacio de congresos, se utiliza madera, por ser un producto natural, ecológico y renovable. Además, debido a que captura CO2, el Consejo de la Unión Europea lo reconoce como el material idóneo para minimizar el cambio climático. Por todo ello, la madera tendría que ser el producto más favorecido a la hora de acometer una obra pública.

En cualquier caso hay que ser responsable con el uso de este material, y asegurarse del origen de su procedencia. En este sentido, sólo se deben adquirir aquellas partidas de madera que vengan de aprovechamientos legales gestionados de forma sostenible. En último término, si fuera necesario, AEIM recomienda, como garantía final del producto, la certificación.

La guía contempla los siguientes apartados:

  • La madera: producto natural, ecológico y renovable.
  • Cuestiones básicas sobre el aprovechamiento de madera.
  • Escalones de seguridad en el aprovechamiento y comercio de la madera. Estos escalones se dividen en cuatro categorías: origen desconocido, origen conocido, garantía de legalidad y garantía de sostenibilidad. En la guía, se definen las condiciones que debe reunir el aprovechamiento de madera en cada uno de esos escalones.
  • Política responsable de compras públicas de madera.
  • Modelo de condiciones para la compra responsable de madera por parte de una Administración pública local. Se trata de un apartado novedoso en el que se ofrecen sugerencias para que se incluyan en los pliegos de condiciones de compra pública de madera. Sin duda, será la parte más útil para los responsables de compras de los ayuntamientos porque facilita una herramienta para demostrar el compromiso de su entidad en la compra pública de madera sostenible.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: BREEAM, Cambio Climático, Certificación Ambiental, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Madera

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Finsa
  • Danosa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CIAT
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Faveker
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más