CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Más de 50 expertos del sector solar participarán en la Conferencia de la Industria Solar 2010.

Más de 50 expertos del sector solar participarán en la Conferencia de la Industria Solar 2010.

Publicado: 06/10/2010

Más de 50 expertos en todas las áreas de negocio del sector de la energía solar y cerca de 250 profesionales participarán en la cuarta edición de la Conferencia de la Industria Solar (CIS 2010) que tendrá lugar los próximos días 7 y 8 de octubre en el Hotel Meliá Barajas de Madrid. Organizada por la empresa alemana Solarpraxis AG, con el apoyo de la consultora de negocio internacional especializada en energías renovables Eclareon, el evento se ha consolidado como plataforma de análisis y debate del negocio solar en España.

La sesión inaugural de la Conferencia, mañana día 7, tendrá como protagonista a Jaume Margarit i Roset, director de Energías Renovables del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), quien analizará en profundidad el papel de las tecnologías solares en el nuevo PER 2011 – 2020. Por su parte, David Pérez, socio de Eclareon intervendrá realizando la ponencia: ‘Comentario y análisis de los tres principales mercados solares’. Además, Luis Imaz, director de Desarrollo de la Red de Red Eléctrica de España abordará uno de los temas de mayor trascendencia para el sector: la integración de las tecnologías renovables en el sistema eléctrico español.

Estructura de las ponencias: normativa, calidad, financiación, paridad de red y clústers

Tras la sesión inaugural común, la Conferencia, de dos días de duración, está dividida en dos grandes paneles o workshops simultáneos, que tratarán distintos aspectos del negocio, como los marcos regulatorios para las tecnologías fotovoltaica y solar térmica; en el sector fotovoltaico se tratará la operación, mantenimiento y control de calidad en instalaciones; opciones de financiación con análisis de casos reales; tecnología e innovación y su incidencia en los costes o las oportunidades de negocio en mercados exteriores como EE.UU., Reino Unido, Alemania e Italia. Además en la sesión de tarde se celebrará una mesa redonda con la participación de las principales asociaciones del sector solar: ASIF, ASIT, APPA, Protermosolar y AEF, sobre la política energética del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En cuanto a la segunda jornada del evento, se abordarán distintos aspectos de paridad de red fotovoltaica – situación en la que el coste del kWh fotovoltaico sin ayudas, es equivalente al del kWh por el que pagan los consumidores-, financiación de proyectos fotovoltaicos y solar térmicos, situación del sector termoeléctrico en España y estrategias de salida a nuevos mercados. Destaca también la presencia de los principales clústers empresariales de la energía en España, en particular Navarra, Castilla y León, Extremadura y el Clúster Nacional de la Energía Solar Española.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Emprendimiento, Energía Solar, Financiación, Normativa, Tecnología Móvil

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Ursa
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Danosa
  • Orkli
  • Molins
  • Tecnalia
  • BMI
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Siber
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar