CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Vodafone España y Natureback Communities colaboran en un proyecto de vivienda digital y sostenible para el desarrollo del medio rural.

Vodafone España y Natureback Communities colaboran en un proyecto de vivienda digital y sostenible para el desarrollo del medio rural.

Publicado: 06/07/2011

Vodafone España y Natureback Communities colaboraran en el diseño de la comunicación para pueblos y comunidades en el medio rural del futuro dotado de domótica, nuevas energías, facilidades para el teletrabajo, viviendas y nuevo diseño sostenible territorial.

El proyecto permitirá conocer un tipo de vivienda ideada por Natureback, sostenible y modular, como alternativa a las viviendas habituales y con ahorros energéticos de hasta el 85%. La vivienda estará equipada con tecnología móvil para entornos sostenibles de Vodafone, tanto en domótica como en infraestructura de red, lo que permitirá a sus habitantes disfrutar de conexión de banda ancha móvil de gran velocidad y de una gestión de servicios con redes inteligentes a través de tecnología M2M.

El desarrollo urbanístico del futuro

El teletrabajo ha hecho que cada vez sean más las personas que optan por emigrar a las zonas rurales. Según la CMT, el 16,2% de las empresas tiene a sus empleados teletrabajando, una fórmula que el último año ha aumentado un 10,7%, según el INE. Además, el 80,2% del territorio español es rural y, de ese porcentaje, sólo el 23% está habitado.

Por otra parte, según el informe Future Agenda de Vodafone, existe un movimiento de personas de clase media y mediana edad que empiezan a valorar de nuevo la fórmula de vivir en comunidades más cercanas y localizadas. Buscan mayor libertad para elegir dónde vivir y trabajar, también para evitar viajes improductivos.

Tecnología móvil para entornos sostenibles

Con el objetivo de apoyar el desarrollo sostenible de las viviendas del futuro y para dotarles de un carácter “digital”, Vodafone trabaja en los siguientes ámbitos:

  • Conectividad- A través del proyecto de Vodafone para dotar de banda ancha móvil a zonas rurales, que actualmente llega a 2.050 municipios con menos de 1000 habitantes, lo que supone más del 50% del total de municipios. Se prevé un despliegue de 2.700 estaciones base para llegar al 70% de la población en estos entornos. Las estaciones utilizan infraestructuras optimizadas para garantizar mínimo impacto visual y medioambiental, así como máxima eficiencia energética y sostenibilidad. La infraestructura soporta 2G, 3G y la futura migración a HSPA+ y LTE. El reparto del “refarming” de la banda 900 permitirá ofrecer cobertura 3G de forma inmediata en las poblaciones incluidas en esta iniciativa.
  • Productividad- Gracias a un modelo de gestión de servicio en la nube o cloud, en donde Vodafone aloja los servicios y los pone a disposición del trabajador, que elige el momento y el dispositivo con el que quiere trabajar. Estas herramientas de productividad incluyen: funcionalidad de centralita y servicios de fijo en la red gracias a Oficina Vodafone; aplicaciones de negocio según sector de actividad del cliente con Vodafone Business Place; servicios de correo, colaboración y videoconferencia con Microsoft Online Services; y gestión de llamadas desde el propio ordenador de trabajo con Comunicador.
  • Domótica- Mediante un sistema de control digital inteligente a través de la red móvil, con tecnología M2M, que permite gestionar y controlar aspectos como el suministro y el consumo de energía y agua; calefacción y ventilación, iluminación o acceso al edificio. Así como opciones como la vigilancia e incluso el control de las personas y los componentes del edificio. Todo esto se consigue con contadores inteligentes gestionados mediante SIM con tecnología M2M.

Natureback y Vodafone: vuelta al medio rural

Natureback es un proyecto empresarial innovador para el diseño y la construcción de la arquitectura requerida para el desarrollo de los pueblos y las nuevas comunidades de profesionales y centros empresariales de formación y ocio en el territorio rural.

El desarrollo de los pueblos no será solo de lo que ha quedado tras la millonaria inmigración a las ciudades sino que aumentará progresivamente el fenómeno inverso demográfico de personas y grupos de profesionales que optarán por la vida temporal y permanente en la naturaleza que facilitan las nuevas energías, la nuevas tecnologías y las nuevas comunicaciones.

Vodafone y Natureback colaborarán en el nuevo paradigma habitacional de la arquitectura sostenible en el entorno natural de las nuevas tecnologías, de las nuevas energías, de la sociedad en red, del teletrabajo, de la domótica, de la cultura digital, de los teleservicios, de una plataforma que agrupe a un vecindario online, con independencia de donde resida el individuo, en viviendas individuales, conjuntos habitacionales, centros empresariales de formación y ocio o infraestructuras institucionales y académicas.

“Al unir la Inteligencia Ambiental con “El Internet de las Cosas” en el entorno construido, sensores y sistemas integrados de micro y nano-control pueden aumentar notablemente la eficiencia de los edificios inteligentes y todos sus servicios”, afirma José Luis Cuerda, Director de Marketing de Soluciones Profesionales de Vodafone España. “Si a esto le sumamos una amplia gama de soluciones y cobertura de banda ancha móvil en zonas rurales, podremos hacer realidad el sueño de muchos trabajadores de vivir fuera de las urbes en un entorno cómodo sin renunciar a la productividad”.

Según Luis Manuel Tolmos, Director General de Natureback Communities “encontramos una corriente de “nuevos repobladores”, tal y como está ocurriendo en otros países, y a los que hay que ofrecer una respuesta habitacional en el entorno rural que agrupe valores como el ahorro energético, el respeto al Medio Ambiente, el paisaje, ecología, conectividad, y en definitiva, un diseño integral de Comunidades Sostenibles”. 

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Domótica, Eficiencia Energética, Medio Ambiente, Tecnología Móvil, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • CARRIER
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Faveker
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más