CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Gobierno lanza un paquete de medidas para impulsar la compra pública innovadora.

El Gobierno lanza un paquete de medidas para impulsar la compra pública innovadora.

Publicado: 13/07/2011

El Consejo de Ministros ha aprobado la regulación de la compra pública innovadora, por la que todos los ministerios y sus organismos públicos estarán obligados a especificar en sus presupuestos y en los diferentes programas de actuación plurianuales las cantidades destinadas a esta modalidad de contratación, que consiste en la adquisición por parte de los organismos públicos de productos, bienes y servicios innovadores.

El objetivo del Gobierno es que en 2013 la compra pública innovadora alcance el 3% del Presupuesto de la Administración General del Estado. Para ello, el primer semestre de cada año, el resto de departamentos remitirá al Ministerio de Ciencia e Innovación un informe sobre los resultados de la ejecución de la contratación pública innovadora dentro de su actividad y la de sus organismos públicos dependientes.

Con este acuerdo, que se enmarca en la Estrategia Estatal de Innovación (e2i), el Gobierno potenciará el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda. Además, el impulso a la compra pública innovadora servirá para mejorar los servicios públicos mediante la incorporación de bienes o servicios innovadores, fomentar la innovación empresarial e impulsar la internacionalización de la innovación utilizando al mercado público local como cliente de lanzamiento o referencia.

En 2010, las actuaciones de compra pública asociadas a la innovación incluidas en el Plan de Actuaciones 2010 de la e2i alcanzaron los 1.262 millones de euros, fundamentalmente por compras tecnológicas.

La contratación por parte de los órganos públicos podrá darse en forma de compra pública pre-comercial (know-how) o compra pública de tecnología innovadora. En el primer caso, los órganos públicos contratarán servicios de I+D en los que no se reservan los resultados para su uso en exclusiva, sino compartiendo el riesgo y los beneficios de esas soluciones innovadoras que no hay aún en el mercado con las empresas. En el segundo supuesto, comprarán un producto que requiera el desarrollo de tecnología nueva o mejorada.

Con la aprobación, el Ministerio de Ciencia e Innovación cumple además con el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de octubre de 2010 por el que se impulsaba la compra pública innovadora, así como con el compromiso de adquisición preferente de bienes y servicios innovadores previsto en el proyecto de Ley de Economía Sostenible.

Guía del Usuario de Compra Pública Innovadora

Para mejorar y facilitar a los órganos públicos los procedimientos de contratación y adjudicación de compra pública innovadora, el Ministerio de Ciencia e Innovación con la participación del Ministerio de Economía y Hacienda publicará una Guía del Usuario de Compra Pública Innovadora.

Esta Guía ayudará a las Administraciones y organismos públicos a poner en práctica una política de contratación pública que promueva la innovación, es decir, ilustrará cómo organizar una licitación de manera que incentive la presentación de ofertas que incorporen soluciones innovadoras.

Esta guía pretende:

  • Superar dudas en la tramitación de las compras públicas innovadoras.
  • Compartir conocimientos, soluciones técnicas y proyectos comunes.
  • Mejorar la preparación de los técnicos de las unidades de contratación para que demanden al mercado soluciones tecnológicas adecuadas a sus necesidades.
  • Mejorar los pliegos de prescripciones técnicas de las licitaciones.
  • Impulsar la coordinación de licitaciones entre los diferentes departamentos implicados en compra pública innovadora.
  • Impulsar la difusión de buenas prácticas entre los compradores del sector público y del privado.

Instrumento de financiación de apoyo a la oferta tecnológica

El Ministerio de Ciencia e Innovación pondrá en marcha un instrumento de financiación de apoyo a la oferta tecnológica que concurra a los procesos de compra pública innovadora (Programa INNODEMANDA), aportando para ello fondos provenientes de su propio presupuesto, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI). Así, el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del CDTI, financiará a las empresas el coste de la innovación para que al órgano público le cueste lo mismo que si comprara tecnología ya desarrollada facilitando de este modo a las empresas participar más en la Administración con sus productos y servicios. Además el Ministerio de Ciencia e Innovación apoyará a los órganos públicos en la verificación del funcionamiento de los pilotos y de la calidad de las propuestas innovadoras.

La colaboración entre el CDTI y la entidad contratante se formalizará mediante un Protocolo de Actuación General que establecerá y definirá los términos y condiciones bajo los cuales el CDTI podrá financiar las actividades de I+D asociadas a los procedimientos de compra pública de tecnología innovadora. Se establecerá un procedimiento de análisis/concesión acelerado diseñado al efecto. El compromiso es el de simultanear la decisión del CDTI de apoyar la I+D de un proyecto con la del órgano adjudicatario de la compra, para evitar que se dé una cosa sin la otra.

La presentación de la solicitud de ayuda a CDTI por parte de las empresas deberá realizarse tras la publicación del anuncio de licitación. Después, el CDTI evaluará la propuesta y acordará, en su caso, la concesión de la ayuda correspondiente. La decisión del CDTI se comunicará a las empresas antes de la finalización del plazo de presentación de ofertas a la licitación. Con carácter general, el CDTI dispondrá de un plazo medio de seis semanas para dar una respuesta sobre la financiación.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Compra de Energía, Economía Circular, Innovación Social, Planificación Ecológica, Rehabilitación Energética, Residuo Cero

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • 3DModular
  • Gresmanc Group
  • Jung Electro Ibérica
  • Molins
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • Danosa
  • KNAUF
  • BMI
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • CIAT
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Hisense
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar